
La casa destiladora Torres Brandy presentó una edición especial de su destilado Jaime I, elaborado exclusivamente con uva Parellada, como homenaje a Don Jaime Torres, fundador de las bodegas.
La botella mantiene su silueta modernista original, pero en esta ocasión se viste con un nuevo diseño gracias a la intervención de la artista plástica Mireia Ruiz, quien trabajó sobre el empaque con su característico uso del color y el contraste. Solo algunas piezas estarán disponibles bajo esta presentación.

Esta colaboración forma parte de Oak Canvas, un proyecto que conecta el arte contemporáneo con el universo del brandy, generando un puente entre la producción artesanal y la obra visual. El objetivo es impulsar el trabajo de nuevas generaciones de artistas, al tiempo que se enriquece la relación entre el arte líquido y el arte plástico. Esta edición limitada de Don Jaime, propone un objeto que trasciende lo funcional, con el mundo del arte y la colección.
Lee también: Torres Brandy Zero Challenge premia la sostenibilidad en la hostelería
La artista barcelonesa reinterpreta el Jaime I con una propuesta visual llena de contraste
Originaria de Barcelona, Mireia Ruiz se autodefine como “artista colorista” por su enfoque en el estudio del color. A través de figuras geométricas y elementos cargados de simbolismo, construye un lenguaje visual propio. En esta edición del Jaime I, Ruiz combina tonos cálidos, fríos, neutros y saturados para crear una pieza llena de ritmo y contraste. Su intervención aporta una lectura visual que resalta el carácter expresivo del brandy, sin alterar la esencia elegante de la botella, cuyo diseño conserva la línea modernista original.

Para esta colaboración con Torres Brandy, la artista se inspiró en todo lo que vivió durante su visita al Penedès, donde nacen y se envejecen los destilados de Juan Torres Master Distillers. Su inspiración vino de los viñedos, la tierra, las uvas, la textura de la madera y las barricas donde reposa el brandy, además de las formas de la botella de Jaime I.
Con todos estos elementos, creó una obra original pintada directamente sobre una barrica de roble, como las que se usan en el proceso de añejamiento. Esta obra se convirtió en el diseño de los estuches de la nueva edición limitada de Jaime I, uniendo arte y tradición en una sola pieza.
Símbolos que cuentan una historia: tiempo, trabajo y naturaleza
En esta edición especial del brandy Jaime I, Mireia Ruiz pintó varios símbolos que tienen un significado claro. El reloj de arena representa el tiempo y la paciencia que se necesita para hacer un buen brandy. La cerradura habla del lugar donde se guarda mientras envejece. La escalera muestra cómo siempre se busca mejorar. Y la hormiga representa el trabajo en el viñedo y todo lo que vive en él. Cada figura fue pensada para contar lo que pasa en cada etapa del proceso, desde la tierra hasta la botella.

Cuando el arte y la destilación comparten barrica
La nueva edición de Jaime I continúa la serie Oak Canvas, iniciada en 2022 con Ricardo Cavolo. El proyecto que ahora encabeza Mireia Ruiz forma parte de Oak Canvas by Torres Brandy, una propuesta artística que comenzó en 2022 con el trabajo de Ricardo Cavolo. Esta iniciativa busca conectar el universo del brandy con expresiones visuales que dialogan con su origen, su tiempo y su carácter.
La botella mantiene su diseño inspirado en la obra de Antoni Gaudí, con formas fluidas que hacen eco de elementos naturales. Fue concebida por el arquitecto japonés Hiroya Tanaka, quien logró traducir ese lenguaje orgánico en un objeto que destaca por su carácter escultórico.
Continúa cn: Cocteles con espuma, cava