Cuadrilátero gastronómico se lleva a cabo en Aztlán

Isis Malherbe
Isis Malherbe
Mercadóloga y periodista de estilo de vida, gastronomía, sociales y moda. Uno de mis grandes sueños es recorrer toda Europa con mi mochila al hombro, entrevistando a nuevos talentos de distintos ámbitos.

El Cuadrilátero Gastronómico llega a Aztlán Parque Urbano para ofrecer un duelo de sabores donde la tradición y la alta cocina chocan en una competencia sin precedentes. Ocho reconocidos chefs demostrarán su talento al reinventar el taco, empleando ingredientes y técnicas que exaltan la gastronomía mexicana en Titanes del Taco. Además de destacar la riqueza culinaria del país, el evento tiene un fuerte compromiso social.

Dos equipos, una sola meta: conquistar el paladar del público

Inspirada en la lucha libre mexicana, la competencia divide a los chefs en dos grupos. En la esquina de los técnicos: Andrea Lizárraga, Ana Martorell, Federico López y Xano Saguer. En la esquina de los rudos: Aquiles Chávez, Carlos Gaytán, Josefina Santacruz y Sergio Camacho. Cada participante ha creado un taco en el que el maíz es el protagonista, fusionando ingredientes autóctonos y nuevas propuestas culinarias.

«El taco es una manifestación de nuestra cultura, un platillo que evoluciona sin perder su identidad. Con esta competencia, llevamos nuestra creatividad al límite para honrar los ingredientes y la tradición gastronómica mexicana», afirmó Federico López, chef y organizador del evento.

Lee también: Ni taco, ni sope: es una “larga” de Salvatierra

El público tiene la última palabra

Desde ahora y hasta el 28 de abril, los asistentes podrán degustar las creaciones de los chefs en Titanes del Taco y elegir su favorita en la página oficial del parque: www.aztlanparqueurbano.com . En mayo se anunciará cuál de los equipos, rudos o técnicos, se llevará la victoria.

Creatividad y tradición en cada bocado

Los participantes han elaborado su taco utilizando ingredientes representativos de distintas regiones de México. Desde opciones con barbacoa cocida lentamente hasta propuestas innovadoras con insectos comestibles, la originalidad y el sabor se combinan en cada platillo.

El maíz proviene de productores locales que cultivan variedades nativas, contribuyendo a la preservación de semillas criollas. Entre las combinaciones que sorprenderán al público destacan el taco de cochinita pibil con chocolate amargo, suadero con salsa de hormiga chicatana y carnitas con mousse de aguacate.

Gastronomía con causa: una razón para compartir

El evento también tiene una finalidad solidaria. El 10% de los ingresos obtenidos por la venta de tacos se destinará al Comedor Santa María, organización que proporciona alimentación a más de 10,000 niños en situación vulnerable.

«Cada taco que se vende nos ayuda a seguir apoyando a quienes más lo necesitan. La comida une y también puede transformar vidas», comentó la representante del comedor.

Cuadrilátero Gastronómico: información del evento

  • Ubicación: Aztlán Parque Urbano, Av. de los Compositores s/n, Bosque de Chapultepec II Sección, CDMX.
  • Fecha: Del 28 de febrero al 28 de abril.
  • Costo: Entre $65 MXN y $90 MXN por taco.

Continúa con: Celebración de la gastronomía en la Cena de Gala 2025 de Vatel Club México

Artículo anterior
Artículo siguiente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Te podría interesar