
Por Marissa Vega
Jalisco no se escapa del calor del verano pero disfruta de una abundante variedad de bebidas refrescantes y deleitosas que se conocen por todo el estado.Desde producciones artesanales a industriales y sabores para todos los gustos, estas bebidas emblemáticas del lugar muestran la abundancia de la tierra tapatía. Acompáñanos a conocerlas.
Lechuguilla
Es una bebida que se suele encontrar en varios municipios del sur del estado. Es elaborada a partir del fermento del jugo del corazón del agave lechuguilla, que se mezcla con agua y azúcar refinada. Aunque es un fermento de tres a cuatro días, no contiene alcohol. Esta bebida artesanal la podemos encontrar al natural o saborizada con coco, naranja, fresa e incluso chicle.

Cazuelas
Esta preparación de Tlaquepaque, ha cobrado popularidad en el estado no solo por ser refrescante sino también por su presentación singular. Se prepara con tequila, refresco de naranja, toronja y limón. Es ideal para acompañar con antojitos mexicanos o para reanimarse.

Cantaritos
Otro distintivo del estado que los encontramos en Amatitán y Tequila, igual que el anterior, esta bebida es elaborada con tequila, jugos de naranja, toronja y limón, refresco de toronja y sal. Es un trago perfecto para refrescarse que se sirve en jarritos de barro que en algunos lugares los escarchan con chamoy y chile, mientras que otros los acompañan con rodajas de toronja y naranja.

Lee también Cocteles y bebidas refrescantes
Tejuino
Una bebida emblemática de Guadalajara y Tlaquepaque elaborada con maíz fermentado y piloncillo, que muchos gustan de prepararla con limón y sal e incluso, hay quienes agregan una bola de helado de limón para mantenerla bien fría. Es una bebida de notas dulces y ácidas que resultan de la fermentación, y es perfecta para aliviar el calor.

Vampiros
Una bebida que podemos encontrar en en San Luis Soyatlán, elaborada con jugo de limón y naranja, refresco de toronja, sangrita casera (jugo de naranja, chile, limón, sal y salsa picante) y si se desea puede llevar tequila. Usualmente se sirve en una bolsa con popote, ideal para ir tomando en la calle en un día caluroso.

Ponche de granada
Es un licor artesanal que podemos encontrar en Sayula, Tapalpa, Zacoalco y Tuxpan, elaborado con granadas agrias, azúcar y tequila o mezcal. Es una bebida que se toma fría y es muy refrescante debido a la acidez que resulta de su proceso de fermentación.

Escamocha
Esta bebida la podemos encontrar por todo el estado de Jalisco y se prepara con frutas tropicales como piña, sandía, melón, papaya, plátano, fresas y naranja. Además se le añade jugo de naranja, limón, un toque de granadina, sal y chile. Los jaliscienses no solo lo consideran una bebida, sino también es un postre dulce y refrescante.

Jalisco goza de una amplia variedad de bebidas que nos cuentan la cultura de la región y cómo la creatividad ha creado formas de saciar la sed, la diversidad de sabores que varían de territorio a territorio y nos muestra cómo este estado tiene mucho que ofrecer. Anímate a probar un poco de la deliciosa variedad de gastronomía de Jalisco.