El restaurante Vega, al sur de la Ciudad de México, fue escenario de la apertura del Festival de Arroces 2025, una celebración gastronómica que rinde tributo a uno de los ingredientes más versátiles y entrañables de la cocina española. La cita reunió al chef anfitrión Mauricio López y a los chefs de Grupo Castellano, junto al invitado especial Juantxo Sánchez, en una colaboración que une tradición, creatividad y maestría culinaria.

El encuentro, que marca el inicio de un festival que se extiende durante octubre y noviembre en Vega, Centro Castellano y Torre de Castilla, propuso un recorrido por los distintos acentos que el arroz puede asumir cuando se interpreta con técnica y emoción. Cada plato fue una historia servida en paellera, cazuela o sartén; una muestra de cómo el ingrediente más humilde se convierte, en buenas manos, en un vehículo de tradiciones y sabor.

Lee también: VEGA, la más reciente apertura en el sur de CDMX

El maestro del arroz

El chef Juantxo Sánchez, originario de Asturias y figura clave en la evolución de la alta cocina española en México, presentó una selección de platillos que reflejan su estilo: precisión técnica, respeto por el producto y recetas únicas. Su Arroz con hongos y codornices mostró el equilibrio entre lo terroso y lo elegante; el Arroz marinero con chipirones Pelayo evocó el Cantábrico con su carácter salino y profundo; y su Crème brûlée de arroz a la asturiana con helado de limón selló el menú con una nota dulce de nostalgia.

Con más de cuatro décadas de trayectoria y una influencia palpable en generaciones de cocineros, Sánchez reafirmó en cada plato por qué su nombre es sinónimo de maestría y autenticidad.

La colaboración del grupo

El talento de los chefs de Grupo Castellano —Mauricio López, Marco Tenorio, Bernardo Riquelme y Guadalupe Hernández— se reflejó en una propuesta que dialoga entre la tradición y la contemporaneidad. Desde una Paella de campo con calamar, butifarra y sobrasada ibérica, hasta el Risotto verde de cilantro, perejil, pulpo zarandeado y salsa macha, cada creación encontró su propio acento.

El recorrido incluyó también el Risotto de setas silvestres con roast beef en su jugo, los Camarones vascos con socarrat de azafrán, carpaccio de gambas, salsa americana y caviar, y el Chuletón de cerdo ibérico con arroz cremoso de manchego y salsa de membrillo al cava.

Para cerrar, los postres como el Sobao de pan de muerto con helado de arroz con leche y galleta Lotus, y la Tarta vasca con salsa de caramelo salado, fueron un guiño goloso a la repostería tradicional del norte de España.

Vinos y cocteles que acompañan

El festival también rindió homenaje al maridaje perfecto. Los vinos elegidos —Pazo das Bruxas Albariño DO Rías BaixasOinoz Tinto Crianza DO Rioja y Las Pisadas Tinto Crianza DO Rioja— acompañaron los arroces con equilibrio y frescura. Además, se ofrecieron cocteles elaborados con Abasolo Whisky Mexicano de Maíz Cacahuacintle, como el Moscow Mule con jengibre y ginger ale, y el Mazajillo con Torres Mazapán, Frangelico y ristretto de café, una creación aromática que conectó la sobremesa con la memoria.

Un homenaje al oficio

El Festival de Arroces 2025 es más que un menú: es muestra de la alta calidad de productos que usan en el grupo, así como de la colaboración y compañerismo que existe entre camaradas. Celebra el oficio, el respeto por el producto y la pasión por el detalle que caracteriza a Grupo Castellano. Como bien señala Sánchez, el arroz “es un lenguaje que une mesa, familia y memoria”.

Con esta edición, Grupo Castellano reafirma su compromiso con la difusión de la cultura gastronómica española en México, uniendo historia, técnica y emoción en torno a un ingrediente que ha trascendido generaciones y fronteras.

El festival estará disponible hasta finales de noviembre en los restaurantes Vega (@vega.cdmx)Centro Castellano (@ccastellanomx) y Torre de Castilla (@torredecastillamx).

Sigue con: Cerveza: el accidente feliz que cambió la historia

Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.