México cuenta con una extraordinaria oferta gastronómica. No por nada algunos de nuestros restaurantes y centros de consumo son reconocidos a nivel mundial. Pero más allá de los grandes chefs y los galardones internacionales, la gastronomía mexicana también destaca por lo sencillo y cercano de sus sabores.
En esta serie celebramos a los clásicos callejeros que, aunque humildes y replicados por cientos de locales, no dejan de ser deliciosos. Un claro ejemplo son los churros, ese postre tradicional que se encuentra en casi cualquier esquina y que tiene el poder de alegrarnos hasta en los días más grises.
¿De dónde vienen los churros?
Pocos postres son tan mexicanos como el churro, pero ¿sabías que su origen no tiene nada que ver con nuestro país?

Te puede interesar: Manjares del día a día: la guajolota
De hecho, se cree que los churros tienen su origen en China, donde se preparan los youtiao, una especie de tira de masa frita y ligeramente salada que se sirven en pares durante el desayuno. Los portugueses llevaron esta receta a Europa, donde evolucionó en algo completamente diferente.
Fue en la península ibérica donde la masa se adaptó, se le dio forma de estrella y se añadió azúcar, convirtiendo a los churros en uno de los postres más populares de la región. En España, al igual que en México, forman parte de la gastronomía callejera.
Con la Conquista, esta sencilla fritura llegó a América, donde ganó popularidad por lo económico y fácil de su preparación. Con el tiempo, se integró en la cultura mexicana como uno de los panes dulces favoritos de la población.

Las formas del churro
No es coincidencia que los churros sean uno de los postres callejeros más queridos en México. Además de ser deliciosos, su preparación es sencilla y accesible: la receta tradicional incluye únicamente harina, agua y una pizca de sal. Con estos ingredientes se forma una masa que se pasa por una duya en forma de estrella y se fríe en aceite caliente, logrando una textura crujiente por fuera y suave por dentro. Finalmente, se espolvorean con azúcar.
Por supuesto, la creatividad no podía quedarse ahí, y las variantes del churro no tardaron en surgir. Desde la discreta pero deliciosa adición de canela al azúcar hasta los famosos churros rellenos de leche condensada, mermelada, cajeta o cualquier otro dulce imaginable.

Lee también: Manjares del día a día: Chilaquiles
Algunos incluso se arriesgan a agregar ingredientes directamente a la masa, como calabaza, frutos rojos o chocolate. Además, las formas también han evolucionado: en lugar de la clásica tira alargada, ahora es común encontrar churros cortos, espirales largos o incluso conos que sirven como base para helados.
Churros en el mundo
Aunque en México los churros son un clásico muy arraigado, este postre forma parte de la tradición de varios países en Europa y Latinoamérica.
En España, por ejemplo, existen diferentes variedades, como las porras, que son más gruesas y se sirven en forma de espiral. Además, es tradicional acompañarlos con un chocolate caliente espeso, muy distinto al que acostumbramos en México.

En Argentina y Brasil, los churros también son parte del paisaje callejero y suelen rellenarse con dulces como el dulce de leche. En algunos casos, incluso se sirven salados. En Uruguay, es común rellenarlos con dulce de guayaba, mientras que en Chile se espolvorean con azúcar glass y, por lo general, no llevan relleno.
Aunque los churros se disfrutan durante todo el año, en la mayoría de los países son más populares en la temporada de frío, cuando su sabor y textura reconfortan más si se acompañan con una taza de chocolate caliente.
Disfruta de un churro —tradicional o relleno— en esta temporada y cuéntanos, ¿cuál es tu versión favorita?
Fuentes:
Grupo Cimorra. (2021, 5 abril). Churros por el mundo: ¿Cómo se preparan en otros países? Grupo Cimorra. https://grupocimorra.com/churreria/churros-por-el-mundo/
Secretaría De Agricultura y Desarrollo Rural. (2019, 23 agosto.). ¿Qué tanto conoces sobre el churro? gob.mx. https://www.gob.mx/agricultura/articulos/que-tanto-conoces-sobre-el-churro?idiom=es#:~:text=Se%20cree%20que%20la%20historia,Qin%20Hui%20y%20su%20esposa.
Vázquez, A. (2021, 1 noviembre) Conoce el verdadero origen de los churros, Larousse Cocina https://laroussecocina.mx/blog/conoce-el-verdadero-origen-del-churro/