Parrilla Paraíso, un rinconcito al sur para disfrutar

En días pasados descubrimos una terraza al sur de la ciudad. Ubicado en Santa Úrsula 34, Tlalpan, Ciudad de México, esta propuesta se llama Parrilla Paraíso y como su nombre lo dice, es una gema que no te puedes perder.

Encabezando este proyecto se encuentra Edgar Delgado, egresado del CESSA, universidad con gran prestigio en el país, quien terminó sus estudios en San Sebastián, España. Esta experiencia lo invitó a trabajar con productos increíbles de  influencia europea y mediterránea, como muestra en el otro restaurante que dirige, Sonia. 

¿Qué esperar en “Parrilla Paraíso”?

A diferencia de sus otros proyectos, Delgado hace una distinción en este, denominando su cocina como “comida al carbón”. Inspirado en la cocción a las brasas, utiliza una parrilla de carbón y de leña, realizando la mayoría de sus cocciones al rescoldo; un método de cocción que se caracteriza por ser rústico y precisar de un fogón o una hoguera de leña, es utilizado principalmente para tubérculos, vegetales, aves y pescados. Esta cocción consiste en cubrir de arcilla o cenizas calientes el producto y dejarlo cocer por un tiempo prolongado lo cual, realza y concentra su sabor, dando un toque ligeramente ahumado al final.

La pesca local

El tipo de producto que manejan procede de pesca de anzuelo de Veracruz y Totoaba de criadero de Baja California. Tratan en su mayoría de utilizar producto nacional y de temporada. Con regularidad cuecen en hoja de totomoxtle (cáscara que cubre la mazorca del maíz) y le acompañan con una crema de calabazas al rescoldo. Dentro de la carta encontrarás distintos tacos deliciosos, nuestro favorito incorpora pulpo en recado con chicharrón, estos son sin duda un must para comenzar.

Barbacoa para compartir

El restaurante cuenta con ciertos platillos “family style” para poner al centro y disfrutar al gusto. Sin duda una de las mejores barbacoas que hemos probado: la suavidad de la carne y el aroma recuerdan a un domingo por la mañana desayunando en familia. Servida sobre hoja de plátano, acompañada de nopales asados, cebollitas cambray, tortillas hechas a mano y salsas caseras, volviéndose un sincero abrazo al corazón.

¿Y la cerveza?

Paraíso cuenta con una barra de cervezas artesanales producidas en México exclusivamente. Parte de su consigna es apoyar a pequeños productores, dándoles un escaparate para dar a conocer sus productos. 

Matías Veracruz, maestro cervecero y creador fundador de Monstruo de Agua, una de las principales marcas cerveceras que manejan en el menú, los asesora para lograr un equilibrio adecuado entre la carta y las cervezas artesanales, cambiando los productos trimestralmente, lo que les permite conservar cocina de temporada con productos frescos y dinámicos. 

Lo mejor para cerrar

Siempre he sido fanática de los postres, aquellos que hablan desde el alma, son pequeños consuelos y regalos que a menudo, nos incitan a guardar el recuerdo final de una gran comida. La capirotada es un postre mexicano de origen español, el cual es proveniente de la época conventual y cuyo nombre alude al capirote, un gorro tradicional en forma de pico antiguamente usado en las procesiones de Semana Santa en España. Este postre al llegar a México, se transformó en lo que actualmente conocemos, conservando un origen humilde en el cual se reutilizaban los trozos del pan duro y queso añejo, acompañados de piloncillo. 

En Parrilla Paraíso han decidido hacer una versión, para nada humilde y completamente deliciosa, que podrás disfrutar dentro de su carta de postres. Con un suave y cálido interior que nos recuerda a aquellas capirotadas tradicionales, confortantes y acogedoras, suave por dentro y crujiente por fuera, acompañada de queso de rancho y un cálido jarabe de piloncillo y especias, ideal para compartir.

Te invitamos a  probar este nuevo proyecto que te hará sentir como en casa.

REDES

INSTAGRAM: @parrillaparaiso

FACEBOOK: @parrillaparaiso

WEB: www.parrillaparaiso.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Te podría interesar