Wharekauhau Lodge: lujo en el confín del mundo

Alexis Beard
Alexis Beard
Alexis ha tenido la gran fortuna de viajar alrededor del mundo con su familia, lo cual la impulsó a escribir sobre sus experiencias. A través de los años ha recolectado historias y destinos, escribiendo y hablando sobre sus viajes en diversos medios. Cofundadora de Marcas de Lujo Asociadas, Alexis es una impulsora de la industria de lujo en México y hedonista profesional.

En una costa azotada por el viento en la punta sur de la Isla Norte de Nueva Zelanda, donde las colinas ondulan hacia el mar y los cielos parecen no terminar nunca, se encuentra Wharekauhau Country Estate, un refugio remoto que mezcla el espíritu de las antiguas estancias neozelandesas con el confort sereno del lujo contemporáneo. Aquí, el tiempo se estira como los pastizales infinitos que rodean la propiedad, y cada día comienza con la promesa de silencio, paisaje y elegancia sin artificio.

Miembro distinguido de la asociación Relais & Châteaux, Wharekauhau comparte la filosofía de esta prestigiosa colección de hoteles y restaurantes independientes: autenticidad, arraigo al territorio, cocina excepcional y un enfoque profundamente humano del arte de recibir. Su pertenencia a esta comunidad es, ademas de una distinción, un reflejo de su esencia: hospitalidad sincera, excelencia sin pretensión y una conexión íntima con su entorno natural y cultural.

El lodge principal se alza en una propiedad de más de 2,000 hectáreas, rodeada de bosques nativos, acantilados dramáticos y una costa indómita que mira hacia el Estrecho de Cook. Construido al estilo de una casa de campo eduardiana, con piedra local, madera noble y techos altos, Wharekauhau ofrece una experiencia donde la hospitalidad tiene raíces profundas. Su nombre —que en maorí significa “lugar del viento”— es una declaración de carácter: este es un sitio donde la naturaleza no se domestica, se celebra.

Quizás te interese: Blanket Bay Lodge: en el corazón de Nueva Zelanda

Las suites, distribuidas como pequeñas cabañas independientes con vista al océano o al campo, están pensadas para el descanso absoluto. Chimeneas, alfombras suaves, baños de mármol y ventanales inmensos crean una sensación de retiro íntimo. En el interior, la decoración combina tradición y suavidad: lana merino, artesanía local, luz natural que lo inunda todo.

Pero más allá de sus muros, Wharekauhau es una invitación a vivir el paisaje. Es posible recorrer la propiedad a caballo, aventurarse en vehículos todo terreno hasta los acantilados, pasear entre ovejas pastando o simplemente caminar hasta donde la vista alcance. La finca es también una granja en funcionamiento, con ovejas Romney criadas para lana y carne, y esa conexión con la tierra se refleja en su cocina.

El restaurante ofrece una gastronomía de estación, profundamente arraigada en el territorio. Ingredientes locales —cordero, trucha, vegetales de huerto, quesos artesanales, vinos de Wairarapa— se preparan con técnica contemporánea pero alma casera. Las cenas, servidas en un comedor íntimo o en la terraza según lo dicte el clima, se viven como rituales tranquilos, acompañadas por una carta de vinos que honra a los productores neozelandeses.

En el bar del hotel, podemos disfrutar de una selección de vinos de Nueva Zelanda y cócteles artesanales mientras observamos el atardecer sobre el mar, creando momentos memorables de pura indulgencia.

Elegido constantemente entre los mejores lodges del mundo, Wharekauhau no impresiona por grandilocuencia, sino por coherencia. Todo —desde el pan servido por la mañana hasta el viento que golpea las ventanas al anochecer— parece formar parte de un mismo relato: el de un lugar donde el paisaje dicta el ritmo y la belleza se encuentra en lo esencial.

Al dejarlo, uno no siente haber visitado un hotel, sino haber habitado un instante suspendido en un rincón intacto del mundo. Y ese recuerdo —el del campo que respira con el mar, el del lujo que no distrae— permanece como una brisa suave, fiel a su nombre.

Continúa con: Rosewood Matakauri: Un Refugio de Elegancia Natural en el Corazón de Nueva Zelanda

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Te podría interesar