Cuando se habla de denominaciones de origen en España que giran en torno al vino, hay varias que vienen a la mente. Pero hoy te voy a contar de una poco conocida y que se encuentra en el corazón del país ibérico, la D.O. Vinos de Madrid.
Forma parte de las 94 denominaciones con las que cuenta España y es relativamente joven, con apenas 35 años. Se compone por cuatro subzonas: Arganda, Navalcarnero, San Martín de Valdeiglesias y el Molar, con producciones pequeñas en bodegas familiares.

Varietales y terruño
Pese a ser una región no tan conocida, tienen una amplia variedad de uvas autorizadas, tanto tintas como blancas. Como la mayoría de las zonas de España, las varietales tintas son representadas por la Tempranillo, aunque también hay Garnacha tinta, Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah, por mencionar algunas.
Aunque también destacan en las varietales blancas, las más conocidas son Sauvignon Blanc, Chardonnay y Moscatel. Pero hay otras menos conocidas como la Airén y otras autóctonas como la Malvar y Albillo Real.

Esta última cuenta con una historia interesante, si son conocedores de vino español, seguro han escuchado de la Albillo Mayor. La diferencia principalmente recae en la zona en la que se cultivan, mientras que la Real es de Madrid, la Mayor es de Ribera del Duero.
Si hablamos del terruño, predomina el clima continental extremo, con muy poca lluvia que concentra los azúcares en la uva. Mientras que los suelos varían desde arenoso, hasta pizarroso y calizo, aportando diversidad al vino.

D.O. Vinos de Madrid en Emilio
Para que más personas conozcan la D.O. Vinos de Madrid se organizó una cata en el restaurante Emilio en Polanco. Se contó con la presencia de Francisco José García Paredes, Presidente de la D.O. y Elena Arribas, Directora de la D.O.
Durante el evento se probaron siete etiquetas, dando a conocer una fracción de la gama de estilos tintos. Para maridar se preparó un menú de cuatro tiempos que acompañó y realzó la esencia del terruño central de España.



Sin duda, la D.O. Vinos de Madrid ha sido un grato descubrimiento y una región ecológica que vamos a seguir explorando. Así que si llegas a encontrar una etiqueta de esta zona o intencionalmente la buscas, no te vas a decepcionar.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: MONTE XANIC, CONEXIÓN CON LA NATYRALEZA.