
El 23 de mayo se llevó a cabo el exclusivo evento Presencia del Vino Portugués en México, organizado por el embajador de Portugal en México, João Caetano da Silva. El evento, que tuvo lugar en Casa Portuguesa, restauran- te situado en la Colonia Polanco y reconocido exponente en México de la cocina de su país, contó con el apoyo de la misma Casa Portuguesa, de algunos de los principales importa- dores de vino y la revista Catadores.
La vitivinicultura es pieza clave de la riqueza de Portugal y abarca gran parte de su territorio. Desde el siglo XIV este país ha sido importante productor y exportador de una amplia gama de vinos de alta calidad en casi todas las catego- rías: tintos y blancos secos, rosados, espumo- sos y, por supuesto, los Oportos y Madeiras, hoy día considerados un emblema nacional.
En el norte del país, cerca de la ciudad de Oporto, se elaboran algunos grandes tintos secos con uvas cultivadas sobre las terrazas del río Douro, de donde provienen también las utilizadas en los oportos. También en el norte hay notables blancos en las denominaciones Vino Regional Minho el Vinho Verde, en los que se utilizan las cepas como Alvarinho, Arinto, Loureiro y Trajadura. En el Alentejo, al sur de Lisboa, se elaboran algunos de los tintos más afamados del país. Estas son apenas ejemplos de la gran variedad de vinos producidos en las 29 denominaciones de origen controlada que existen en Portugal.
La importancia de la comunidad portugue- sa en México, que tiene una presencia relevante en áreas empresariales de la industria y el comercio, ha ayudado a difundir el conocimiento de estos grandes vinos secos de Portugal, cuya importación no ha dejado de crecer en los últimos años. Con este evento la Embajada de Portugal pretende ampliar aún más el círculo de conocedores dando la oportunidad a los aficionados de degustar vinos de diferentes regiones de su país, incluída una gran variedad de oportos.
Asistieron a Presencia del Vino Portugués en México más de 100 personas, entre ellas destacados profesionales de la gastronomía, propietarios de restaurantes, sommeliers, chefs, gerentes y directores de alimentos y bebidas de
algunos de los hoteles más destacados de Mé- xico, además de un nutrido grupo de periodistas gastronómicos y renombrados empresarios de diferentes medios.
Los invitados pudieron degustar más de 50 vinos entre blancos, tintos, rosados, espu- mosos, oportos y madeiras, proporcionados por nueve de los más importadores más nota- bles del país. Este evento contribuye sin duda a reforzar la visibilidad y conocimiento de los vinos hechos en Portugal, cuya calidad puede cautivar al paladar más exigente y a los gran- des conocedores del vino.
Discurso del Embajador João Caetano da Silva
Mis queridos amigos,
Es para mí un placer recibirlos en este hermoso lugar, la Casa Portuguesa, y agradecer a Maria y a Paco por su importante patrocinio al evento con el espacio y los alimentos. A pesar de que no necesita de reconocimiento, pero es impor- tante subrayar el éxito en la organización de esta degustación de vinos portugueses a Rodol- fo Gerschman. Quería agradecer la presencia de mis queridos colegas (y amigos) de Rusia, Brasil y Angola en este evento.
Como Ustedes saben, Portugal es un país con una gran tradición en vinos, que acompa- ña sus milenarias raíces gastronómicas. De hecho, en los 16 meses que llevo en México, he llegado a la conclusión que son enormes las similitudes entre Portugal y México. Una de ellas es el gusto de compartir experiencias alre- dedor de la mesa, con familia, amigos. Es muy común que la principal discusión de un grupo de comensales en Portugal en el trascurso de la comida sea que van a degustar en la cena.
La gastronomía portuguesa tiene muchas influencias mediterráneas, con la base del pan, vino y aceite de oliva, y atlánticas, como es comprobable por la cantidad de pescado con- sumido tradicionalmente. Aparte de de la céle- bre sardina portuguesa, el bacalao, pescado en aguas frías y lejanas, son de los más utilizados por la cocina lusitana. No podemos olvidarnos de la gran variedad de mariscos, del pulpo y calamar o del atún. También la carne es im- portante en la mesa portuguesa, en especial la carne de cerdo y los embutidos, pero también el cabrito, o las aves de caza.
Los dulces, con raíces en los diversos con- ventos donde se preparaban, aún hoy, nos ha- cen “dar gracias a los cielos”. Y no podemos de- jar de probar un pastel de nata que puede dar el toque final a su degustación, bien acompañado de un café, que en Portugal se bebe expreso.
Es imprescindible en Portugal acompañar la buena comida con un buen vino. De hecho,
Portugal es el segundo país que más consu- me vino en el mundo (per capita), más de 42 litros. Portugal tiene una larga tradición en fa- bricación de vino; la historia de la producción del vino en este país viene de muy antes de la fundación de su Nacionalidad en 1143. El vino portugués viene de viñas que son plantadas desde el norte hasta el sur. Aunque Portugal tiene una extensión pequeña (similar al Estado de Oaxaca), tiene una gran variedad de suelos y climas lo que permite una gran diversidad de castas autóctonas portuguesas. La región de- marcada de Oporto es la más antigua del mun- do (desde 1756).
Además, hay varios métodos de fabrica- ción, que demuestran la modernidad de Por- tugal, que tienen el reflejo obvio en el vino pro- ducido. Portugal está entre los productores de vino más grandes en el mundo; actualmente en
la posición número 10. En este espacio tene- mos parte importante de las regiones vinícolas portuguesas representadas, desde el Alentejo al Miño, del Sado al Douro / Porto y al Tejo, de Bairrada a Setúbal, de Lisboa a la Isla de Madeira.
Están aquí representadas 9 empresas dis- tribuidoras de productos portugueses, vinos y alimentos. Nuestra intención es dar a conocer Portugal a aquellos que sabemos aprecian la enología y la diversidad, sommeliers, chefs, directores de empresas, restaurantes, prensa y grandes consumidores de vino. Espero que disfruten de esta variedad de olores, sabores y otras sensaciones.
Por ultimo, les pido vuestra ayuda para dar a conocer la calidad y variedad de los vinos portugueses en México. Ese es nuestro reto para el futuro.
Casa Portuguesa, 23 de mayo 2012
Embajador de Portugal en México, João Caetano da Silva
Importadoras y etiquetas participantes
ARADEMEX
Tintos Douro
Quinta do Crasto, Flor de Crasto Tinto 2009 Quinta do Crasto, CrastoDouro Tinto 2009 Quinta do Crasto, Crasto Superior 2009 Quinta do Crasto, Reserva VinhasVelhas 2009
Tintos Alentejo
Esporão Reserva Tinto 2008
Esporão Quatro Castas Tinto 2009
Esporão ARCO Tinto 2009
Monte Velho Tinto 2010
Rosados
Casal Garcia Verde Rosado
Blancos
Casal Garcia Verde Blanco
Quinta da Aveleda Verde Blanco 2010
Aveleda Fonte Verde Blanco
Esporão Reserva Blanco 2010
Crasto Douro Blanco 2009
Espumantes
Montanha Dulce
Montanha Medio Seco
Oportos
Niepoort 10 Años
Niepoort Late BottledVintage 2007
NiepoortDry White
NiepoortTawny
Niepoort Ruby
COMERCIALIZADORA TRANSCONTINENTAL MANROY
Quinta da Alorna 2008
Quinta da Alorna Arinto 2010
Quinta da Alorna Branco 2009
Quinta da Alorna Branco 2010
Quinta da Alorna Reserva 2008
Quinta da Alorna Reserva 2010
Quinta da Alorna Tinto 2008
Quinta da Alorna Touriga Nacional 2009
Quinta da Alorna Touriga Nacional 2010
Quinta da Alorna Verdelho 2010
What’s for Dinner – Red 2009
What’s for Dinner – White 2009
Portal da Águia DOC 2009
Portal da Águia Regional 2009
Bag-in-box CARDAL 2007
CYRNOS
Oporto DalvaTawny
DOCAS IMPORTADOR
Vino Tinto Vinha Grande
Vino Tinto Patamar Reserva
Vino Verde Quinta de Acevedo
Oporto Calem Lagrima
Oporto Calem White and Dry
EXCLUSIVAS BENET
Oporto Ferreira Tawny
Oporto Blanco
Quinta de Oporto
Duque de Braganca
Doña Antonia
Mateus Blanco
Mateus Rosado
Mateus Rosado Tempranillo
GRANDES VIÑEDOS DE FRANCIA
Oporto Tawny
Oporto BIN 27
Oporto LVB
INTERAMERICANA
Oporto Ramos Pinto
MARINTER
Lancer Blanco
Lancer Rosado
Hexagón
VINOS, VIÑEDOS Y BODEGAS
Altano D.O. Douro
Altano Warre’s
Graham ́s
King’sTawny
VINOTECA
Croft Fine Tawny
Croft Pink
D+D
Taylor 10 Year Old Tawny
Taylor Fine White
Taylor Late Bottled Vintage
Fotos
01 Rodolfo Gerschman y João Caetano 02 Rodolfo Gerschman y João Caetano 03 Rodolfo Gerschman y João Caetano 04 João Caetano y Rodolfo Gerschman 05 Rodolfo Gerschman, Rosa Tavares, y
João Caetano 06 Rodolfo Gerschman, Rosa Tavares,
Adriana Martínez Cárdenas y João
Caetano 07 Rodolfo Gerschman, Rosa Tavares,
Adriana Martínez Cárdenas y João Caetano
16 Arademex 17 Arademex José Araujo 18 Manroy 19 Grandes Viñedos de Francia 20 Cyrnos 21 Asistentes
08 Leovigildo Da Costa, embajador de Angola, Valery Ivánovich Morózov, embajador de Rusia y Marcos Leal Raposo, embajador de Brasil.
09 Vinos Viñedos y Bodegas 10 Comercializadora Transcontinental
Manroy 11 Comercializadora Transcontinental
Manroy 12 Comercializadora Transcontinental
Manroy – José González 13 Exclusivas Benet
14 Exclusivas Benet 15 Exclusivas Benet
Hola!! me gustaría saber en que lugar puedo adquirir vino verde de Portugal.Gracias.
En La Europea!
Pregunta por los vinos verdes de Quinta da Lixa, son los mejores.
Hola, puedes buscar en La Europea, Vinos Gourmet o Vinoteca.
Quisiera comprar el vino verde Casal Garcia, en donde lo puedo adquirir
Buen día .
Dónde puedo encontrar la línea de vinos quinta de aveleda en la Ciudad de México ?