El chef mexicano con estrella Michelin comparte en CDMX seis creaciones que reflejan su historia, su cocina y su visión contemporánea. Hasta el mes de octubre, el restaurante Zubieta, ubicado dentro de El Palacio de Hierro Coyoacán, recibe al chef Roberto Alcocer con un festival gastronómico que reúne seis platillos diseñados para hablar de su recorrido personal y profesional.

Se trata de una propuesta con la que Alcocer fundador de Malva en Valle de Guadalupe y de Valle en Oceanside, California comparte la esencia de su cocina: sabores que nacieron en México, viajaron con él y hoy se reinterpretan en cada plato.
Lee también: Tomates: básicos de la cocina mexicana
Trayectoria reconocida dentro y fuera del país
Roberto Alcocer es uno de los pocos cocineros mexicanos que han obtenido una estrella Michelin tanto en México como en Estados Unidos. Además, en 2025 fue nominado al James Beard Award como Mejor Chef de California, distinción que reconoce su manera de proyectar la cocina bajacaliforniana en un contexto global.
Formado en distintas cocinas del mundo y marcado por su vida en Chiapas, Puebla, Oaxaca, Ensenada y Baja California, Alcocer lleva consigo una visión amplia de la gastronomía. Cada platillo de este menú en Zubieta busca transmitir esa memoria personal.



Una propuesta diseñada para la Ciudad de México
El propio chef explica que este menú surge al observar cómo se come en la capital: con tiempos ajustados y una búsqueda de sabores familiares. “Aquí no buscamos arriesgar, sino reafirmar lo que nos gusta. Quise crear un menú que mostrará quién soy, sin necesidad de complejidad innecesaria”, comenta. Con ello, Alcocer plantea una cocina accesible y directa, en la que cada preparación resalta por el sabor antes que por la técnica.
El menú completo del festival



A continuación, los seis tiempos que conforman esta colaboración especial:
- Aguachile de chayote y trucha de ojos negros: Finas láminas de chayote, aguachile de pepino, limón y chile serrano, acompañado de tiradito de trucha curada.
- Setas al grill con ajo negro y cenizas: Setas marinadas con ajo negro, presentadas con un intenso “chichilo” negro, un guiño a la cocina tradicional oaxaqueña.
- Pesca del día con beurre blanc de chile serrano y espárrago: Filete de lenguado sellado al sartén, salsa de mantequilla y chile serrano, puré de espárrago al grill y espárrago envuelto en calabaza.
- Bistec ranchero: Interpretación contemporánea del clásico estofado norteño, servido con corte de carne Denver, frijoles negros con trampa y tortillas de maíz hechas en casa.
- Chocolate de metate: Ganache ligera con especias, recubierta de cacao, acompañada de helado de chocolate oscuro y crumble.
- Tascalate y leche quemada: Coulant de tascalate con helado de leche caramelizada, en homenaje a las tradiciones chiapanecas.
Zubieta como escenario de la cocina mexicana actual
Con este festival, Zubieta continúa reforzando su compromiso de presentar propuestas que acerquen al público a la gastronomía mexicana de hoy. El restaurante se ha convertido en un punto de encuentro entre chefs de prestigio y comensales en busca de nuevas expresiones culinarias.
Dirección: Real Mayorazgo 130, Centro Comercial Mitikah, Xoco, Benito Juárez, CDMX
Instagram: @zubieta.coyoacan
No te pierdas: Platos icónicos de la gastronomía mexicana: a mi estilo