Temporada de pan de muerto en Madre Café

Angel Venegas
Angel Venegas
Gastrónomo y periodista gastronómico apasionado por la fotografía, historia y comida. Mantiene conexión con la cocina para preservar su sazón y comparte su pasión con otros. Dispuesto a ofrecer datos curiosos, referencias históricas y rarezas de la vida.

Dulce tentación que atrapas a vivos y muertos con tu fragancia de azahar, horneado manjar que no deleitas una temporada más. Así es, hoy recorremos los caminos entre la tierra y el más allá, de la mano del pan de muerto de Madre Café.

Como cada mes de octubre los hornos mexicanos producen incontables piezas de esta golosa tradición y en esta ocasión fueron cuatro los que probamos. Dos apegados a los clásicos que tanto amamos y una dupla que jugó con la panadería internacional.

Entre canillas y fragancias

Arrancamos con la pareja más apegada al pan de muerto clásico, aunque de antemano advierto que tienen uno que otro giro para diferenciarlos. Pero eso ya no es novedad, pues si todos los lugares lo prepararan de la misma manera, la magia de cada uno no sería la misma.

El primero del que vamos a hablar es el que denominaron «tradicional», pero como ya les dije, tiene un giro característico. Como dicta la receta popular se trara de un bollo con mantequilla, azahar y naranja, pero en Madre Café le agregaron un poco de romero.

Sin lugar a dudas, es la primera vez que yo me encuentro con esta hierba de olor dentro de uno de estos panes. A pesar de la novedad, el equilibrio que se logró entre los aromas y sabores me dejó satisfecho.

Además de que la suavidad del pan y su baño de azúcar lo hacían el compañero ideal de una taza de chocolate caliente. Pero no solo vamos a encontrar en una bebida a este producto del cacao, pues el segundo pan de muerto tiene chocolate Oaxaqueño y cítricos.

Una propuesta que además de integrar esta golosina y la ralladura de frutas de temporada, no deja a un lado las notas de azahar. El pan ideal para los amantes de lo sutil, ya que aunque por la mezcla suene dominante, en ningún momento se satura el paladar.

Pan de muerto nacido en otra tierra

Para hablar de los siguientes panes debo citar a Chavela Vargas, pues el mexicano si nace donde se le da la gana. Ambas opciones internacionales parten de un croissant con alma de pan de muerto, uno más apegado al original y otro relleno de crema de avellana.

El primero comparte las notas de mantequilla, azahar, naranja y romero que ya mencioné, pero con el laminado y capas caraterísticas del croissant. Mientras que el relleno está acompañado por una galleta Lotus, que cautiva con un ligero sabor a canela.

Cualquiera de los panes de muerto de Madre Café tiene un costo de 60 pesos y van a estar disponibles hasta el 15 de noviembre. Así que si buscas otra parada para organizar un tour de pan de muerto, esa puede ser una opción, pero llega temprano porque vuelan.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: PROBANDO LOS NUEVOS PANES DE MUERTO AL ESTILO DE PORFIRIO DÍAZ

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Te podría interesar