chile en nogada

Pocas recetas mexicanas tienen tanta carga simbólica como el chile en nogada. Con sus colores verde, blanco y rojo, se ha convertido en un ícono de las fiestas patrias y en una de las preparaciones más esperadas del año. Sin embargo, pasada la segunda quincena de septiembre, desaparece de la mayoría de los menús y fondas. 

Pero aunque nos encantaría seguir comiendo chiles todo el año, su ausencia tiene una explicación.

Ingredientes de temporada

La principal razón por la que los chiles en nogada se consumen solo en agosto y septiembre está en la disponibilidad de sus ingredientes. El chile poblano fresco, la nuez de castilla tierna, las frutas típicas y la granada roja alcanzan su punto óptimo justo en estos meses, ya que estos cultivos provienen principalmente de las faldas del volcán Popocatépetl. Usarlos en ese momento asegura la textura, el sabor y la frescura que distinguen al platillo.

Fer López en Pexels

Te puede interesar: Chile en nogada: una tradición, muchas recetas

Intentar prepararlos en otros meses implicaría recurrir a nueces almacenadas, chiles congelados o granadas importadas, lo que modifica de manera notable el resultado.

¿Se podrían comer después?

Técnicamente, sí. Algunos restaurantes ofrecen chiles en nogada en octubre o noviembre, utilizando granadas de conservación prolongada o congeladas. La nogada se puede elaborar con nuez pacana o almendra, lo que le da un perfil diferente pero mantiene cierta similitud. Sin embargo, para muchos comensales, la experiencia pierde sentido fuera del contexto patrio y de la temporada natural de los ingredientes.

El chile en otras temporadas

Quienes desean replicar la experiencia en meses distintos pueden recurrir a variaciones usando otros ingredientes como almendra o nuez de la India en lugar de nuez de castilla y frutos secos o arándano en lugar de granada, aunque la verdad lo más probable es que sepa muy diferente.

Kuiyibo Campos en Pexels

Pero el chile en nogada no es el único chile relleno que vale la pena probar. Si se te pasó la temporada puedes probar con un chile ancho relleno de queso y frijoles, un chile güero con queso o mariscos o, si quieres algo más tradicional, el típico chile relleno en salsa de tomate –al menos en lo que vuelve la temporada de nogada–.

Platillos mexicanos todo el año

Si lo que se busca es un platillo festivo y representativo fuera de temporada, la gastronomía mexicana ofrece múltiples opciones. Preparaciones como el mole, el pozole o los tacos de guisado pueden ser buenas alternativas con combinaciones complejas y un trasfondo histórico.

Además, hay quienes optan por reinterpretaciones: helados con sabor a nogada, tacos inspirados en el relleno tradicional o salsas que imitan la combinación de nuez y fruta. De esta manera, el chile en nogada trasciende su temporada y se convierte en inspiración para otras creaciones gastronómicas.

Gonzalo Guzmán García en Pexels

Lee también: Chile en nogada: el arte de la gastronomía mexicana

La temporalidad del chile en nogada no es una limitación, sino parte de su encanto. Saber que solo estará disponible unas semanas al año lo convierte en un ritual de reencuentro. Al mismo tiempo, las adaptaciones y reinterpretaciones muestran que la cocina mexicana siempre encuentra caminos para satisfacer los antojos.

En ese equilibrio entre respeto a la tradición y apertura a la innovación, los chiles en nogada se mantienen como uno de los grandes símbolos de nuestra gastronomía.

Fuentes

Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. (2023, 28 agosto). Chile en Nogada: Un festín de historia, tradición y sabor. Gobierno de México. https://www.gob.mx/agricultura/articulos/147710

Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. (2022, 10 agosto). Listos los ingredientes del chile en nogada para acompañar los festejos patrios; su abasto está garantizado. Gobierno de México. https://www.gob.mx/agricultura/prensa/listos-los-ingredientes-del-chile-en-nogada-para-acompanar-los-festejos-patrios-su-abasto-esta-garantizado

Telediario. (2024, 9 julio). Chiles en nogada: cuándo inicia la temporada en México 2024. Telediario México. https://www.telediario.mx/comunidad/chiles-en-nogada-cuando-inicia-la-temporada-en-mexico-2024

SinEmbargo. (2021, 13 septiembre). Chile en nogada, el platillo insignia de la cocina mexicana en las fechas patrias. SinEmbargo MX. https://www.sinembargo.mx/4547362/chile-en-nogada-el-platillo-insignia-de-la-cocina-mexicana-en-las-fechas-patrias

Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.