Monte Xanic, conexión con la naturaleza

Angel Venegas
Angel Venegas
Gastrónomo y periodista gastronómico apasionado por la fotografía, historia y comida. Mantiene conexión con la cocina para preservar su sazón y comparte su pasión con otros. Dispuesto a ofrecer datos curiosos, referencias históricas y rarezas de la vida.

Tomar un respiro, frenar el acelere cotidiano, voltear a la naturaleza, son acciones que deberíamos hacer más a menudo. En estas líneas te voy a contar de una pequeña aventura con Monte Xanic para romper la rutina con vino y bosque.

Tras salir de la bulliciosa CDMX y emprender camino rumbo a Valle de Bravo, la vibra ya era diferente. Más que nada porque las sorpresas no fueron parte de este viaje, la primera actividad estaba clara y ya íbamos preparados.

Monte Xanic Rosé al pie de la cascada

Así es como nos pusimos en manos de los chicos de Introspecta para hacer un recorrido de hiking por el bosque, en Las Conejeras. Un circuito de poco más de cuatro kilómetros en los que solo importaba disfrutar del paisaje, activar las piernas y tratar de no caer.

Durante la caminata pudimos observar regalos de la temporada de lluvia, como los hongos en una amplia gama de formas y tamaños. Pero el sendero también nos regaló arroyos y mini cascadas formadas por el desnivel del terreno, así como flora diversa.

Pero no todo fueron los pequeos detalles de la naturaleza, tambien los paisajes de gran escala. Especialmente una cascada en la que paramos para comer y disfrutar un producto de la genialidad de Monte Xanic, Rosé enlatado.

Sé que para algunos sonará mal un vino enlatado, pero no es momento para cerrar la mente y pensar de forma anticuada. Al contrario en una realidad como la actual, en la que pocas cosas sorprenden, encontrar mentes que piensan fuera de la caja se agradece.

Sin duda la presentación en lata es original por decir lo menos, además de que es una manera práctica de contar con vino en cualquier aventura. No sólo por su facilidad de transporte y no requerir herramientas para abrirlo, sino también por la manera en que conserva los sabores sin agregar notas metálicas.

Momentos especiales con Rodavento

Después de este merecido y refrescante descanso, dejamos el bosque para ser consentidos en Cinco Rodavento y La Casa Rodavento. Dos espacios en el corazón de Valle de Bravo que abrieron sus puertas para hacernos olvidar la monotonía de la ciudad.

Empezamos la velada con una cata de la mano de Oscar Gaona, enólogo de Monte Xanic, que nos presentó viejos conocidos y nuevas sorpresas. Entre los viejos conocidos estaba el Rosé, un vino que celebra lo mexicano y el Gran Ricardo, la joya de la vinícola.

Pero el vino sorpresa no tuvo igual, se trató del primer vino orgánico de la casa productora. Una producción limitada de Syrah sin sulfitos añadidos, mínima intervención y certificado por California Certified Organic Farmers.

Mientras que la comida fue por parte del chef Alberto Colín, de La Casa Rodavento, con un menú de cuatro tiempos. Abrimos con una tártara de cecina con mostaza con jalapeño y huazontle al tempura, maridado con Rosé.

Seguimos con unos gnocchis trufados en crema de flor de calabaza, queso fresco y mantequilla almendrada, acompañado con Sauvignon Blanc Viña Kristel. De fuerte fue un Salmón asado, con puré de papa, bok choy, vinagreta de frijol y hierbabuena, maridado con Monte Xanic Selección 2023.

El postre fue una oda a lo mexicano, un bizcocho de maíz, flan de cajeta y helado de dulce de leche. Una velada en la que se jugaron con texturas y combinaciones alocadas, pero con gratos resultados.

Recuerdos que permanecen

Recordar este pequeño viaje y compartirlo en este texto es lo que le aporta un valor especial y único. Muchas veces escuchamos que el vino se debe beber en ocasiones especiales, pero yo prefiero transformar momentos cotidianos en recuerdos mágicos acompañados de vino.

Monte Xanic más allá de ser una vinícola que crea grandes vinos, también fomenta memorias inolvidables que los acompañan. Esta aventura podrá haber llegado a su fin, pero las anecdotas perduran y ahora los invito a generar sus propios recuerdos junto a este vino mexicano.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: BOU, EL ARTE ESTÁ EN LO SENCILLO.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Te podría interesar