Un Mundo de Tranquilidad: Banyan Tree Puebla

Melanie Beard
Melanie Beard
Melanie comenzó su carrera como periodista a la temprana edad de 12 años, compartiendo sus experiencias viajando por el mundo en una columna mensual en el periódico nacional El Universal. Es cofundadora de Marcas de Lujo Asociadas, una comunidad que integra las marcas de lujo del país.

Caminos adoquinados serpentean por la ciudad, revelando la arquitectura colonial adornada con intrincados azulejos de talavera, creando un caleidoscopio de colores bajo el sol mexicano. Puebla es magia.

Ubicado en medio de las vibrantes calles de este Pueblo Mágico, se encuentra un santuario de lujo y serenidad: el Hotel Banyan Tree Puebla. Mi reciente escapada a este encantador destino no fue sólo una experiencia de lujo, sino un profundo viaje hacia la relajación y el placer. Desde el momento en que entré al gran lobby, me envolvió el icónico aroma de Banyan Tree y un aura de tranquilidad que impregna cada rincón de este portal sensorial.

La perfecta combinación de encanto colonial y elegancia contemporánea que define la arquitectura y la decoración del hotel, han hecho de este un escenario de experiencias que nos transporta en el tiempo y nos enamora de lo más exquisito y fascinante de la historia de Puebla. Los hoteles Banyan Tree se ubican en lugares de espléndida belleza, con un rico legado cultural y arquitectónico. Ser parte de la experiencia de hospedarse en alguno de ellos, nos hace parte de un grupo privilegiado por conocer el destino desde su corazón.

Quizás te interesa: Denominación de Origen México: Talavera de Puebla

Las habitaciones y suites son remansos de comodidad, con muebles lujosos, suaves tonos tierra y vistas panorámicas del paisaje urbano histórico que se asoma por los antiguos ventanales; un retiro perfecto después de un largo día de exploración y descubrimiento cultural.

Uno de los momentos más destacados de mi estancia fue cenar en Saffron, el prestigioso restaurante tailandés del hotel. Ubicado en el elegante rooftop del hotel, Saffron – el único restaurante tailandés en Puebla – nos deleita con un viaje culinario como ningún otro, donde cada plato era una obra maestra elaborada con precisión y pasión. Sus creativas creaciones nos transportan al paraíso culinario que es Tailandia, con sus sabores auténticos y un servicio impecable.

En el mejor “roof-top” de la ciudad con una privilegiada vista panorámica de 360°, las preparaciones contemporáneas tailandesas de Saffron son un homenaje a oriente. Suaves y delicados sabores envuelven y acarician nuestros sentidos con su aroma perfumado. Entre manjares únicos nos encontramos con joyas como el clásico Khao Pad Saffrom – arroz al azafrán al wok con mariscos y vegetales – el Goon Gratiem Prik Thai con camarones, salsa de pimienta negra, ajo y espárragos, y el magnífico curry verde Gaen Kiew Wang Gai con pollo y berenjena, acompañado con pescado crujiente y huevo.

Un edén culinario, en Banyan Tree también nos encontramos con el Bistrot Pasquinel, cuya atmósfera refinada rodeada por un apacible jardín es el escenario en el cual las preparaciones con ingredientes orgánicos son las protagonistas. En Cello Cucina Italiana nos espera la más suculenta y exquisita comida casera de Italia, acompañada de los mejores vinos en el corazón de Puebla – no hay mejor manera de celebrar el placer de vivir con la familia o amigos. Un lugar imperdible en el hotel es el Bar Los Lavaderos; un espacio con valor histórico atemporal, la barra 360 nos permite sumergirse en el auténtico espíritu del México antiguo.

La joya de la corona de Banyan Tree es el icónico Rooftop Bar, donde la larga piscina con la mejor vista de la ciudad nos ofrece horas de relajación y hedonismo. El majestuoso panorama con las torres de cientos de iglesias se refleja en las aguas de la alberca y en el aire la música de las campanas nos remontan a tiempos pasados.

Hospedarnos en Banyan Tree Puebla es mucho más que escapada de lujo; es una experiencia transformadora que alimenta al cuerpo, a la mente y al espíritu. Un retiro del ajetreo y el bullicio de la vida cotidiana, este es un testimonio del encanto atemporal de Puebla.

Continúa co n: El verdadero rey de Puebla: el Huaxmole

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Te podría interesar