Sample Category Description. ( Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. )
Caminos adoquinados serpentean por la ciudad, revelando la arquitectura colonial adornada con intrincados azulejos de talavera, creando un caleidoscopio de colores bajo el sol...
En esta última semana de octubre, seis chefs oaxaqueños presentarán sus propuestas del tradicional huaxmole en 6 restaurantes poblanos de la mano de sus chefs anfitriones. ¿Te gustaría probarlos? Acompáñanos para contarte más sobre los restaurantes participantes y los ingredientes que degustarás.
En el corazón de Polanco, el chef Poblano, Ángel Vázquez, nos presenta un variado menú para celebrar las fiestas patrias. Aquí te contamos mas sobre sus platillos tradicionales y donde podrás encontrarlos.
¿Qué mexicano no reconoce la talavera? Ya sea en algún convento, en una iglesia, en una cocina poblana, o hasta en un paseo por el Centro Histórico de la Ciudad de México se puede apreciar recubriendo la Casa de Azulejos en la esquina de las calles de Madero y Cinco de Mayo. Así que comencemos a explorar un poco más acerca de esta invaluable artesanía y conozcamos más de sus procesos.
La flor de cempasúchil es una planta muy apreciada en México, se cultiva en varios estados de la República y tiene una gran variedad de usos, entre ellos en la gastronomía y la celebración del día de muertos.
El origen de este delicioso platillo mexicano es un mito, hay tres leyendas que justifican el nacimiento de este tesoro gastronómico en la ciudad de Puebla: