Malwih: Un desayuno en chinampas

Redacción Editorial
Redacción Editorial
Se constituye de los practicantes en turno. Todos con especialidad en gastronomía, son estudiantes o recién egresados de las universidades como el CSG o la UCSJ. Apasionados por escribir pero sobre todo por el buen comer.

Por Heli Galván

Las chinampas son un medio de cultivo intensivo realizado a mano, que nos han acompañado desde el periodo prehispánico en el lago de Xochimilco. Siendo reconocidas como un Patrimonio Cultural de la Humanidad por ser testimonio viviente del ingenio humano, para transformar y crear islas flotantes para el cultivo de diversas especies de flores y hortalizas.

En este capítulo culinario tuvimos la oportunidad de conocer Malwih, un nuevo proyecto dedicado a preservar los saberes ancestrales de Xochimilco en su chinampa Fuego vivo.

También te puede interesar: La papa, el tubérculo por excelencia

Un Xochimilco oculto

Comenzamos nuestro recorrido por Xochimilco con algunos datos interesantes del lago y su biodiversidad. Acompañados con un champurrado calientito y disfrutando de las vistas.

Al llegar a la chinampa Fuego vivo, tuvimos la oportunidad de sembrar una planta de chile y conocer un poco más sobre las diferentes especies que encontramos dentro del terreno. 

Al ser un lugar autosustentable aprovechan todos las herramientas que les brinda la naturaleza como: agua de lluvia filtrada, el uso del carbón para cocinar, y la instalación de sanitarios de composta. Además cuentan con una pequeña “farmacia” natural donde encontramos lavanda, manzanilla, árnica, entre muchas otras plantas medicinales.

Conectando con la naturaleza

Tuvimos la oportunidad de probar su menú de temporada, comenzando con una ensalada de verdolagas, espinacas, lechugas bicolores, zanahoria y flores de tomatillo. 

Después dimos la bienvenida a unos vegetales rostizados con marinada de la casa y tostadas de nopales y calabacitas con queso fresco

Seguido por el caldo de la milpa acompañado con chochoyotas, elote y flor de calabaza, sin lugar a duda, mi platillo favorito porque se pueden apreciar los sabores que envuelven a la chinampa.

También te puede interesar: Cenote Saamal, un tesoro subterráneo en Selva Maya

Ya para terminar el desayuno, disfrutamos de su postre de manzanas de Milpa Alta; rostizadas con caramelos de canela y romero, acompañadas con jocoque de canela y romero. 

Todo acompañado con agua de jamaica, mezcal y curados de mango y pepino

Gastronomía y algo más

Puedes disfrutar de diversas experiencias como un amanecer chinampero, bruch u organizar tu propio evento privado. Además de talleres enfocados en el cultivo y cuidado de las chinampas, y eventos culturales. Así que no esperes más y anímate a conocer su propuesta gastronómica y sobre las chinampas. Estoy segura que podrás despejarte un poco del ajetreo de la ciudad y conectar, por un momento, con la naturaleza.

Contáctalos

Página web: malwih

IG: malwih y fuegovivo.mx

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Te podría interesar