Por Sigma Bonilla
En esta ocasión Maison Artemisa, uno de los bares más famosos y reconocidos de nuestra bella ciudad, fungió el papel de host para una visita en la que nos invitó a probar una de las bebidas más famosas que ha estado de boca en boca -literalmente- gracias a su auge en la última década: la ginebra, un destilado ya sea a base de centeno, maíz o trigo que ya es extraordinario en sí mismo, por la inigualable mezcla de botánicos que le dan esas tan características y amadas notas perfumadas. En esta ocasión Amázzoni Gin nos dejó boquiabiertos con su propuesta innovadora y sustentable.

Recién llegamos, nos dieron una cálida bienvenida con un “Mate de agua”, un gin tonic con Amázzoni clásico, té verde, laurel, pimienta rosa y top de agua tónica, sin duda una recepción con una bebida suave y delicada, sumado a un ambiente que te hace sentir cómodo aunado a un servicio muy amigable, que te hace sentir como si estuvieras entre amigos.



Tal vez te interese leer: Celebra con Campari la Negroni week
Sin más, vayamos al motivo de la creación de esta línea de gin.
Origen de una amazona
Todo comenzó como un viaje de “mochilazo” entre tres amigos; el arquitecto italiano Arturo Isola, el músico brasileño Alexandre Mazza y el maestro mixólogo argentino Tato Giovannoni, quienes al llegar a Brasil deseaban tomar un Negroni, se dieron cuenta que allá no existía la materia prima para hacerlo, entonces unieron fuerzas y se pusieron manos a la obra, fundando así Amázzoni Gin en el 2016.
De esta forma fue que surgió la primera ginebra artesanal del país destilada con 15 botánicos, de los cuales 5 son de origen amazónico, nunca antes utilizados en una preparación como ésta y preparada de manera 100% artesanal solamente por mujeres, pues esta línea está inspirada en la leyenda de las amazonas.

“Las Guerreras del Amazonas” (de ahí que surgiera el nombre de este espirituoso) , eran un grupo de mujeres guerreras que vivían en una sociedad matriarcal haciendo uso de su arco y flecha para proteger su tierra, la vida y la naturaleza que se hallaba allí. La leyenda cuenta que existía una diosa que anhelaba ser una estrella, entonces un día se hundió en el lago del Amazonas, la luna la recogió y le cumplió su deseo convirtiéndola en el cuerpo celeste tan deseado.
Un gin de aromas sudamericanos
Su destilería se encuentra en Río de Janeiro y en sus inicios comenzó como una finca de café, posteriormente se volvió una destilería de cachaza y finalmente en 2015 la destilería oficial de ginebra de Brasil y la más grande de América Latina, en la cual se producen 15000 botellas por día y son exportadas a más de 20 países. También ofrecen degustaciones y está abierta para eventos exclusivos de la marca.
Otro distintivo que hace de esta línea única en su clase es su sostenibilidad, pues apoyan a la protección de la selva amazónica y como ya hemos mencionado antes, dan a conocer mundialmente algunos botánicos originarios de ahí, los cuales son: castaña do para -una nuez brasileña-, cacao orgánico, maxixe -mejor conocido como pepino espinoso-, cipo cravo o epazote y semilla de flor de loto, la cual posee propiedades energéticas.



Tal vez quieras leer: Cerveza artesanal en Claroscuro Gastropub
Manos al gin
En esta colaboración, Maison Artemisa organizó una actividad didáctica para dar a conocer la marca, la cual consistió en separarnos en grupos para que nosotros mismos elaboráramos un coctel que obviamente contuviera cualquiera de los 3 ginebras, todas ganadoras de premios, de Amázzoni Gin: Amázzoni Clásico con 42% ABV, Rio Negro estilo London Dry con cinco veces más enebro que el clásico y con 51% ABV o Maniuara, una variación más cítrica y el de menor graduación alcohólica con 38% ABV. Preparamos cocteles clásicos pero con giros innovadores, entre los cuales se encontraba un Martini Dry con un twist de maxixe, un Negroni infusionado con cacao nibs, un Gin & Tonic “perfecto” y finalmente un Army & Navy infusionado con un jarabe de castaña do para y cacao.


Sin duda una experiencia inigualable que no te puedes perder, si eres fan del gin y quieres probar algo único y pasar un buen rato ¿qué esperas para reservar un lugar en Maison Artemisa? Llama a todos tus amigos y… ¡mejor vayan pronto! También puedes checar su instagram para que te enteres de sus eventos especiales y no se te escape ni uno.