Quienes me conocen saben que le tengo un cariño especial a Guanajuato y cada oportunidad que tengo para seguirlo explorando es única. Así que los invito a acompañarme en este recorrido, que a diferencia de otros, no girará en torno a la comida, sino alrededor de los Tesoros de Guanajuato.

A los viajeros con experiencia puede que les resulte familiar la marca Tesoros de México, distintivo que protagoniza las próximas líneas. Dicho reconocimiento se otorga a hoteles y restaurantes que están en un inmueble histórico, preservan la cultura mexicana y cuentan con altos parámetros de calidad.

Guanajuato es uno de los estados que ha mantenido vigente este sello, con apoyo de Sectur y que actualmente cuenta con once hoteles boutique dentro del programa. Estos destinos se encuentran en: Guanajuato Capital, San Miguel de Allende, León y San Cristóbal.

Más allá de lo cotidiano

Arrancamos este viaje en Hacienda Catrina, ubicada en León, pero que se aleja de la clásica imagen peletera de la ciudad. Sumergida entre jardines, esta hacienda nos permite desconectar de lo cotidiano y reencontrar con elementos característicos de las fiestas de muertos.

En este espacio tuvimos la oportunidad de probar la oferta gastronómica de la chef Lucy Noriega, quien nos deleitó con un menú moderno, pero con ingredientes endémicos de la región. Aiendo el claro ejemplo de lo que busca impulsar Tesoros de Guanajuato, la valorización de la cultura local y tradicional mexicana.

Siguiendo con los hoteles que no se encuentran en Guanajuato Capital, encontramos Hacienda San Cristóbal. Este recinto no solo une la fachada y estructura de una hacienda de antaño, con las comodidades modernas, también cienta parte de la historia política del país.

Esta propiedad pertenece a la familia Fox, así que entre sus diversos espacios y salones encontramos recuerdos del ex mandatario mexicano. Siendo un registro de los primeros años políticos del siglo XXI en México, además de recuerdos y objetos de la familia.

Antes de pasar a los Tesoros de Guanajuato que se encuentran en la capital del estado, hagamos una última escala en San Miguel de Allende. Aquí encontraremos Hotel la Morada, ubicada en el centro histórico de la ciudad en una casona virreinal.

PUEDE QUE TAMBIÉN TE INTERESE: 18a EDICIÓN DEL FESTIVAL DE TRADICIONES DE VIDA Y MUERTE EN XCARET.

En el corazón de la minería

Tras este recorrido por León, San Cristóbal y San Miguel de Allende, es hora de explorar Guanajuato Capital. Una ciudad llena de leyendas, historia y tesoros, los mismos que voy a dividir en dos zonas, el centro y la presa.

Al ser un lugar con gran influencia de la minería no podía faltar un hotel dedicado al tema, en Nueve 25, haciendo referencia a la plata, cada una de las habitaciones lleva el nombre de algún mineral precioso. Este espacio se encuentra cerca de grandes destinos culturales, como la Universidad o el Teatro Juárez.

Siguiendo con los lugares llenos de historia encontramos 1850 Hotel Boutique, situado en un edificio neoclásico certificado como Patrimonio. Uno de sus principales atractivos es haber alojado a los emperadores Maximiliano y Carlota en 1864. Contando con una habitación en honor a la emperatriz, muy frecuentada por las parejas.

Una constante de los Tesoros de Guanajuato es el haber rescatado casonas de la ciudad como es el caso de Edelmira Hotel Boutique. Establecimiento que rescata un edificio de la época de Benito Juárez que fungió como diligencia y alojamiento de dignatarios.

Para terminar con este primer bloque de hoteles, visitamos Antigua Trece Hotel Fusión. En donde tuvimos una eperiencia bastante interesante, una cata de chocolate, mezcal y tequila. Y qué mejor manera de acompañar estos maridajes que con una vista hermisa de la ciudad, algo destacable de la terraza del hotel.

NO DEJES PASAR: DELICIAS COSTERAS: EXPLORANDO LA GASTRONOMÍA NAYARITA.

Una presa llena de tesoros

Con esa panorámica nos despedimos de la zona centro y empezamos con los hoteles de la Presa de la Olla. El primero de los que hablamos es Hotel Quinta las Acacias, un complejo que nos da la bienvenida de una casa construida a finales del siglo XIX. Pero que al adentrarnos a su patio encontramos con diferentes secciones.

Este espacio entre mezcla el encanto arquitectónico con tendencias francesas, características de la época en la que se construyó, junto a artesanías mexicanas. Un lugar que te transmite la caliez de hogar y que es uno de los favoritos de las parejas que buscan casarse en tierras guanajuatenses.

Nos despedimos de esta travesía con el Hotel Boutique Corazón Mexicano, mi favorito personal. Se trata de un palacio porfiriano en el que se hospedaba el general Díaz en sus visitas a Guanajuato. Un reciento en el que puedes viajar a otra época por su arquitectura, mientras disfrutas de todas las comodidades modernas.

Tesoros de Guanajuato es un programa que no solo certifica hoteles de gran calidad, también preserva la cultura e historia de México. Así que te invito a que en tu siguiente visita a este estado, busques alguno de los hoteles con este distintivo.

NO PUEDES PERDERTE: MERCADOS TRADICIONALES DE LEÓN: TESOROS CULTURALES QUE DESCUBRIR

Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.