Koblenz, renovando la cocina

Angel Venegas
Angel Venegas
Gastrónomo y periodista gastronómico apasionado por la fotografía, historia y comida. Mantiene conexión con la cocina para preservar su sazón y comparte su pasión con otros. Dispuesto a ofrecer datos curiosos, referencias históricas y rarezas de la vida.

Hoy les traigo una nota diferente, más allá de ser una reseña se trata de unas primeras impresiones, de un electrodoméstico que modernizó mi cocina. Desde hace poco más de un mes he tenido la oportunidad de utilizar la estufa Navarra de Koblenz, un hito en la innovación culinaria.

Cuando hablamos de avances en la cocina, pocas veces pensamos en las estufas, a pesar de ser una pieza fundamental. Y aunque sus funciones son simples y casi inmutables, la manera en que se desempeñan si progresa con la ayuda de la tecnología.

Desde el espacio hasta la instalación

Antes de hablarles de su rendimiento y las mejoras a nivel técnico, quiero hacer una escala en el apartado de instalación. Algo fundamental ya que si no se considera el espacio y los requerimientos de conexión, la instalación puede ser una pesadilla.

Para empezar, el modelo Navarra de Koblenz se trata de una estufa de piso, por lo que destaca por su altura. A diferencia de las estufas empotrables, las de piso no requieren de un pequeño tapanco para estar a una elevación óptima.

Por lo que primero debes conocer qué tipo de estufa se adapta a tu cocina o si vas a necesitar ajustes mayores en tu espacio. En cuanto tomas de gas y electricidad es menos demandante, ya que funciona tanto con gas LP como natural y requiere de un enchufe común.

Innovación en quemadores

Ahora sí, es momento de abordar el apartado de los quemadores, de los que destaca uno en particular, el SuperNova. Un quemador en forma de estrella y gran tamaño cuyo propósito es tener una distribución de calor uniforme y gran potencia.

A pesar de no tener el mismo diseño, los cinco quemadores restantes también tienen una excelente distribución térmica. Favoreciendo una cocción uniforme, maximizando el rendimiento del quemador y reduciendo tiempos de cocción y consumo de gas.

Aunque no todo es miel sobre hojuelas, el quemador SuperNova no es para todo tipo de cocciones debido a su potencia. En mi experiencia es ideal para grandes volúmenes y cocciones con líquidos, aunque para algunos preparados como compotas y mermeladas también va de perlas.

El horno del futuro

Más allá de la mejora en la eficiencia de los quemadores, la joya de la corona de la estufa Navarra de Koblenz está en su horno. Que cuenta con una doble función, por una lado la convección tradicional y por otro la de air fryer.

Así es, leíste bien, la gran maravilla de su horno es resolver el principal problema de las air fryers convencionales, su espacio reducido. Si bien es más lenta por su tamaño, esto se compensa por completo por la cantidad de alimento que se puede preparar en una sola tanda.

A lo largo de este mes he usado el horno para todo tipo de recetas, desde cortes de carne, postres y hasta pan. Una innovación perfecta para los amantes de horneado y un gran incentivo para abandonar el miedo por este método de cocción.

De manera general la estufa Navarra de Koblenz me ha parecido una excelente herramienta para renovar mi cocina. No solo por la funcionalidad destacada, sino por los elementos de innovación que me han permitido expandir las posibilidades culinarias.

Por lo pronto yo seguiré explorando y conociendo las capacidades para volver con ustedes dentro de algunos meses y poder brindarles una opinión completa. Así que sigan pendientes para conocer los pros y contras, mientras tanto podrán ver algunas recetas con esta estufa en nuestras redes sociales.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ALIADOS PARA UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Te podría interesar