Nayarit: dulces que cuentan historias

Angel Venegas
Angel Venegas
Gastrónomo y periodista gastronómico apasionado por la fotografía, historia y comida. Mantiene conexión con la cocina para preservar su sazón y comparte su pasión con otros. Dispuesto a ofrecer datos curiosos, referencias históricas y rarezas de la vida.

Hay lugares que se conocen por sus paisajes, otros por su gente… y algunos, como Nayarit, por la dulzura de su cocina. En este estado del Pacífico mexicano, los postres son mucho más que un antojo: son memoria, identidad y herencia viva. Cada preparación encierra los aromas del trópico, la calidez de su gente y el eco de una tradición que se niega a perderse.

Entre sus tesoros más emblemáticos está la cajeta de mango, un dulce que combina el sabor jugoso del fruto con azúcar y almendras. Reconocida incluso por la UNESCO como parte del patrimonio gastronómico regional, su textura untuosa y su fragancia tropical la convierten en una de las joyas más representativas de la cocina nayarita.

En las playas de Compostela, la cuala de coco conquista con su suavidad y aroma; una mezcla de maíz, leche y aceite de coco que recuerda al mousse, pero con alma mexicana. La capirotada estilo El Colomo, por su parte, reinterpreta un clásico nacional con un toque local: pan dorado, jitomate, cebolla y piloncillo se funden en un simbolismo religioso y un sabor que abraza.

No faltan las cocadas, estrellas de Tecuala, ni los coyules, dulces frutos cocidos con piloncillo y canela que se disfrutan a la sombra de los parques y plazas. Cada bocado revela la historia de un territorio que endulza la vida con sencillez, creatividad y raíces profundas.

Porque conocer Nayarit es también saborear su dulzura: una experiencia que viaja del alma al paladar y que confirma que la identidad mexicana, en cada rincón, tiene sabor a tradición.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: EL ARTE DE LA MESA COMIENZA EN LA COCINA

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Te podría interesar