Sala Vivé, parteaguas en sustentabilidad

Angel Venegas
Angel Venegas
Gastrónomo y periodista gastronómico apasionado por la fotografía, historia y comida. Mantiene conexión con la cocina para preservar su sazón y comparte su pasión con otros. Dispuesto a ofrecer datos curiosos, referencias históricas y rarezas de la vida.

Cuando hablamos de vino queretano es imposible no mencionar a Freixenet, Sala Vivé, pionero en la región. Y que ahora vuelve a ponerse como punta de lanza, no sólo en la región sino en la industria completa en materia de sustentabilidad.

Bien se sabe que la sustentabilidad es importante en todos los sectores, pues cuidar del planeta ya no es una opción. Por ello existen diversas certificaciones que establecen acciones y parámetros a cumplir, como la ISO 14001.

Dicho certificado fue entregado a Sala Vivé por parte de TÜV Austria, por la implementación de un Sistema de Gestión Ambiental. Desde el uso y reciclado de agua, hasta la próxima instalación de placas solares, las medidas que se han tomado marcan un nuevo panorama.

Como bien dijo el Director de Sala Vivé, Lluis Raventos Llopart, «El cuidado del medio ambiente ambiente no es una opción, sino una responsabilidad urgente». El llamado al resto de la industria vitivinícola en México está más que claro y tienen un gran ejemplo en Querétaro.

De igual manera esta clase de avances en torno a la conservación del medio ambiente nos deja ver la responsabilidad del sector. Para cerrar quiero rescatar las palabras de Rodrigo Ibarra Lozano, director de promoción Turística de SECTUR en Querétaro.

«Este tipo de certificaciones reafirman que en Querétaro no solo hacemos buen vino, también lo hacemos con responsabilidad».

TAMBIÉN TE RECOMENDAMOS: RIOJA, TRADICIÓN Y MODERNIDAD.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Te podría interesar