Tocino para el desayuno

Carlos Bracho
Carlos Brachohttp://www.carlosbracho.com
Carlos Bracho. Actor de cine, TV y teatro. Fotógrafo y político. Miembro fundador de SOGEM, escritor y editor. Miembro fundador de “Leo, luego existo”, del INBAL.

En realidad, chère Karla, el tocino para mí tiene algo de historia: soy un aficionado al género western en donde John Wayne era el non plus ultra, y en varias cintas aparecía, en un gran acercamiento, una cacerola en donde nadaban los trozos de tocino y dos huevos que provocaban a los espectadores a hacer lo mismo en su cocina. Pues yo, ni tardo ni perezoso, aunque no era la hora del desayuno y como siempre en mi despensa helada están unos trozos de tocino, igualaba lo que John hacía en la pantalla: en mi plato, dos huevos relucientes y las “tiras” de tocino, -que hacían un maridaje perfecto- me decían: –¿Qué esperas para devorarnos? – No te digo cómo quedaba mi plato: limpio. Ahora bien, leída que fue mi confesión culinaria, y dado que no abundan las recetas sobre el uso del tocino como plato principal, van, Chère Karla, estos breves recuerdos:

Lee también: Amor por el cine y la gastronomía: 8 películas imperdibles

Lo que dicen los libros: MANUAL DE COCINA. (Madrid 1982): “TOCINO: Está formado por la adiposidad que se encuentra debajo de la piel del cerdo, hasta una cierta profundidad para que abarque parte de carne. El tocino en salmuera es exquisito y debe presentar la parte grasa muy blanca y la parte de carne de un rosado intenso. El tocino ahumado se conserva durante más tiempo, y si bien la grasa sigue siendo blanca, la carne es más oscura”

NUEVO COCINERO MEXICANO (Francia 1888): “TOCINO: La carne salada del puerco, que se guarda para echar en la olla y otros guisados. Se aplica especialmente a la crasa, o gorda. SALADILLO, tocino fresco a media sal, aunque se llama también así toda carne de puerco que ha sido salada. Se salan todas las partes del puerco menos los pies; pero el solomo, que los franceses llaman filet, es la mejor. Se divide el puerco en pedazos, y para quince libras de carne se emplea una libra de sal majada, con la que frotan los trozos de puerco por todas partes, y se echan en una vasija que se puede tapar herméticamente. Bastan siete u ocho días para que la carne quede bien penetrada de la sal). 

Frase ayuda del coreógrafo español Alberto Portillo: “Además de ser acompañamiento de los huevos en el desayuno, se usa también en diferentes platillos y salsas.”

ALGUNAS RICAS RECETAS (Del cuaderno en donde registro recetas de mi abuela y amigas y chefs):

  • Tocino con hongos: Hongos, tocino, pimienta roja, mantequilla, hierbas de olor en polvo, sal. 
  • Al horno: Hongos, tocino, harina, leche, huevos, hierbas de olor en polvo, pimienta negra, sal. 
  • Con chinchayotes: Tocino ahumado, chinchayotes, perejil picado, cebolla, sal. 
  • Con arroz frito y huevos: Tocino, arroz cocido, luego frito, mantequilla, huevos, cebolla, sal, aceite, mantequilla, chícharos. 
  • En rollitos: tocinos se enrollan, se pueden sujetar con un palillo, freírlos en su propia grasa, hasta que estén dorados y crujientes.

Y como el mundo de la Comida es grande, no tiene fin, y se practica para vivir la vida teniendo en la boca el sabor del banquete, hoy, pondré un CD de John Wayne, y no me preguntes, chère Karla, pero cuando salga la palabra THE END, iré al sagrado lugar que es la cocina y haré los rollitos de la receta.

Sí, buen provecho. A preparar buenas comidas, superiores bebidas y con ello decirle al mundo: Cocineras, chefs, diletantes, amantes de la cocina: ¡UNÍOS!

Carlos Bracho

No te pierdas: Mitos y realidades de la carne de cerdo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Te podría interesar