El sabor nunca muere: Día de Muertos 2025

Isis Malherbe
Isis Malherbe
Mercadóloga y periodista de estilo de vida, gastronomía, sociales y moda. Uno de mis grandes sueños es recorrer toda Europa con mi mochila al hombro, entrevistando a nuevos talentos de distintos ámbitos.

La Costeña presentó su campaña de Día de Muertos 2025, bajo el lema “El sabor nunca muere”. La propuesta celebra la permanencia de quienes ya no están, recordando que las memorias más profundas se conservan en los platillos, en los aromas y en las costumbres que se heredan.

El evento se llevó a cabo en el Ex Convento de San Hipólito, en la Ciudad de México, donde se reunieron medios, invitados especiales e influencers para conocer el nuevo capítulo del storytelling que la marca ha desarrollado durante los últimos años.

Lee también: Celebrando a los muertos en China: Festival de Qingming

“Para ti, papá”: la historia que da vida a la campaña

El video central de esta edición, titulado “Para ti, papá”, relata el momento en que una hija prepara una ofrenda para su padre. Al colocar su platillo favorito, se crea un lazo entre el mundo terrenal y el espiritual, representado por la figura de La Catrina, símbolo indiscutible de esta festividad mexicana.

Entre recuerdos y emociones, la hija revive instantes compartidos durante su infancia hasta reencontrarse brevemente con su padre. La historia culmina con una frase poderosa: “Soy lo que soy gracias a ti”, reforzando la idea de que los sabores son un puente entre generaciones.

El lugar se convirtió en el escenario ideal para dar vida a un espectáculo que entrelaza la riqueza de la tradición mexicana con la pasión del arte flamenco. Bajo la dirección de la reconocida bailarina María Aliaga, “Entre la vida y la muerte: De flamenco a la mexicana” llevó al público a un recorrido emocional donde la danza se transformó en un puente entre dos culturas.

Tradición, emoción y legado familiar

Esta campaña reafirma un mensaje que la marca ha sostenido por más de siete años: los alimentos pueden unir a las familias más allá del tiempo. Su concepto de marketing emocional se ha convertido en un referente al rendir tributo a la memoria colectiva mexicana y transformar la nostalgia en agradecimiento.

En palabras de Ana Belén Díez, Directora de Mercadotecnia de la marca “Creemos que un altar encendido es un abrazo al alma. Los sabores son el vínculo que une a las familias con los recuerdos de quienes amaron”.

Un mensaje de orgullo y permanencia

Por su parte, Alberto Arellano, Director General de La Costeña, destacó “Honrar nuestras raíces también significa reinventar la manera en que las celebramos. El sabor nunca muere es una expresión viva de nuestra identidad, una mezcla de tradición, familia y orgullo mexicano”.

No te pierdas: Invitación abierta a ustedes, los que se adelantaron

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Te podría interesar