Por Marissa Vega

Ha llegado a Polanco un restaurante contemporáneo que le brinda tributo a la cocina tradicional latinoamericana que se fusiona con técnicas modernas y mezclas creativas. Hoy queremos platicarte de este concepto que nos ha conquistado el paladar.

Fotografía por Angel Venegas

Mestiza abrió sus puertas en Av. Presidente Masaryk, y entre su oferta de restaurantes, tiendas de ropa, centros comerciales y más, aperturó este 2025, con el propósito de innovar los platillos tradicionales que recorren todo Latinoamérica devorando técnicas ancestrales, ingredientes endémicos, vasijas tradicionales y ritos, para convertirlos en la imagen de este espacio.

En este lugar puedes presenciar un ambiente relajado y ameno, perfecto para una cita en la tarde con familiares o amigos, pero como el espectro de los latinos es amplio, Mestiza no se limitó a eso, pues aquí también se puede disfrutar de los partidos deportivos en las televisiones de alta definición que hay por todo el espacio. En las noches puedes disfrutar de música del DJ con el mero objetivo de disfrutar tus raíces bebiendo con ellas y compartiendo con los que te rodean.

Fotografía por Angel Venegas

También lee: Vicente Asador, gusto por la brasa

Además es servicio merece su mención honorífica, su personal es altamente capacitado, y siempre estará atento a cualquier petición que tengas, su atención es cálida y agradable, digna de un restaurante como este.

Fusión de culturas

Su menú no se limita a la cocina mexicana sino que alberga culinarias de toda Latinoamérica, ofreciendo entradas que usan  sabores de Perú, Argentina y del Caribe. Nosotros para comenzar probamos su Pimiento Relleno Asado en donde cada aspecto de este platillo tiene su respectivo lugar y momento de manifestarse. Es un pimiento a las brasas con un relleno suave de queso de cabra que luego se baña en salsa de pimientos de padrón y pistache, rematando con un chorrito de aceite de oliva lo que crea una sensación sedosa en el paladar.

Fotografía por Angel Venegas

Tienen otras entradas más frescas como el Ceviche Verde con  pesca del día, aguachile verde, aguacate, pepino y camote. También puedes optar por un tiradito Hamachi que tiene una salsa cítrica, leche de tigre, elote tatemado, aceite de chiles y cebollín.

Entre los platos fuertes, la oferta es amplia: tacos, cortes de carne, chamorro de cerdo con una cocción de 18 horas en horno, o cordero ahumado a la leña. Aunque la elección fue difícil, probamos unos tacos de res con tuétano, que entremezclaban filete a las brasas, vinagreta de chile de árbol, aguacate, cebolla encurtida y cilantro. Sin duda, nuestra decisión fue acertada pues  la grasa del tuétano humecta a la carne magra  y su sazón en punto y cebollitas tatemadas agregan el ácido perfecto. El plus es que este plato se acaba a la vista del comensal, para asegurarse que la temperatura del tuétano sea la idónea para disfrutar el platillo en su máximo esplendor. 

Fotografía por Angel Venegas

Para cerrar con broche de oro, no podían faltar los postres eso sí, son dulces a más no poder, ideales para compartir, por ejemplo su postre Amazónico, que es un Cheesecake de Plátano con salsa de caramelo salado y palomitas de palanqueta de cacahuate en donde cada mordida es mejor que la anterior y deseas que no termine ese sueño. Otro postre vibrante y original es el Sundae Xochimilco que es un pay de nuez pecana, helado de camote, galleta Tulip y salsa de melaza.

Fotografía por Angel Venegas

Mixología de autor

Pero la comida no fue lo que más nos impresionó, su coctelería se lleva toda la atención ya que en ella se recrea la cultura inca y mexicana con  sorbos cortos y frescos.

Todos los tragos son elaborados con destilados y licores artesanales, con ingredientes frescos y transformados en casa para llevar al comensal a una travesía culinaria excitante.

Fotografía por Angel Venegas

Sus bebidas originales más populares son la bebida Ancestral que lleva mezcal Delirio Reposado, licor de chile ancho, jugo de limón, aqua faba y Óleo Saccharum de cáscara de piña; además puedes escoger el sabor principal del trago: tamarindo, mango, jamaica o piña.  Otra bebida muy ordenada es el Cantarito Jaguar que lleva Cachaza Pitu -aguardiente brasileño-, Aperol, mezcal Agua Bendita, maracuyá con ceniza de tortilla, limoncello artesanal y miel fortificada con piel de limón, esta mezcla se sirve en un vaso de barro pintado con la cara de un jaguar, atractivo y refrescante. Si lo tuyo no son los tragos, también tienen mocktails como Pacha Mama que lleva Red Bull Winter, jarabe de jamaica y habanero, sal de flor de Jamaica y aceite de coco, la combinación perfecta entre dulce y picor.

Fotografía por Angel Venegas

Una de las metas del lugar es que el comensal pueda explorar sabores ajenos que forman parte de sus venas, de sus ancestros, busca contagiar la diversión que se encuentra en los rituales en torno a la comida, conjugando la cocina tradicional con técnicas de la alta cocina, creando así platillos que cuentan historias y te transportan a la imaginación del chef.

Fotografía por Angel Venegas

Te podría gustar: Aitana: 8 años de sabor mediterráneo

Además en Mestiza han logrado crear un espacio que refleja la sangre latina en todo su esplendor con coctelería original, sensaciones complejas, ambiente cómodo y ameno y más que nada, la sobrevivencia de lo tradicional. ¡Anímate a visitarlos!

¿Dónde?

Av. Presidente Masaryk 311, colonia Polanco IV Sección.

Web: https://www.mestizarestaurants.com/

Contacto:  55 8967 6075

Instagram: mestizarestaurants

Facebook: Mestiza Restaurants

Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.