El pulpo maya, joya de Yucatán 

Redacción Editorial
Redacción Editorial
Se constituye de los practicantes en turno. Todos con especialidad en gastronomía, son estudiantes o recién egresados de las universidades como el CSG o la UCSJ. Apasionados por escribir pero sobre todo por el buen comer.

Por Heli Galván

Uno de los ingredientes que toma cada vez más importancia en el mundo gastronómico es el pulpo maya o pulpo rojo, originario de la península de Yucatán. Ya sea por su alta calidad, su versatilidad para preparar diversos platillos, o toda la tradición milenaria que tiene detrás, es un imperdible en la zona, que llega a seducir los corazones. Acompáñame a conocer sobre los secretos del pulpo maya.

También te puede interesar: El tequila en el arte y la literatura: Un viaje cultural

El Octopus mexicano

El pulpo rojo, pulpo maya o Octopus maya, nombre científico del pulpo, habita en aguas poco profundas, en las grietas de las rocas, huecos, en conchas de moluscos y diversos objetos. Es una especie semélpara, es decir, que las hembras solo ponen huevos una vez en su vida. Su principal característica son sus manchas oscuras, llamadas ocelo,  debajo de sus ojos. Es una fuente rica de vitaminas, proteínas y minerales.

Un pilar en la economía

En Yucatán la pesca es un pilar para la sociedad y el pulpo es una parte esencial, al ser uno de los principales animales de caza en la región, llegando a exportar el 60% de su producción a países como España e Italia.

Al tener un periodo de gestación no mayor a 3 meses y naciendo listos para enfrentar las dificultades del océano, el pulpo es una especie ideal para su pesca –al menos en términos económicos–. 

Único por su geografía

El pulpo es toda una estrella gastronómica, tan solo el pasado mes de septiembre se propuso darle el reconocimiento de la Indicación Geográfica, según información publicada en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México. El reconocimiento es un signo distintivo que se le otorga a productos originarios de un lugar específico, el cual le confiere ciertas cualidades al producto y que resulta en una contribución a la protección, control y examinación detallada de la cadena de producción de los ingredientes que la ostentan.

También te puede interesar: Los grillos, una alternativa sustentable

Además de la Indicación Geográfica, también cuenta con el sello de Fishery Progress, mismo que es respaldado por un Proyecto de Mejora (PROME) para lograr la sostenibilidad de una pesquería. Estos PROMEs consisten en alianzas entre diversos actores de la cadena pesquera, en donde además de identificar e implementar acciones en pro de la sustentabilidad, establecen programas de trabajo a diferentes plazos orientados por estándares internacionales tratándose de organizaciones sin fines de lucro. 

Para continuar el conocimiento sobre  el pulpo maya, una sola nota no basta. Así que me gustaría invitarlos a seguirme en este pequeño recorrido de notas sobre esta mítica especie, una de las joyas de Yucatán

Bibliografía

Destacan aportación del pulpo Maya para Economía de México – Revista Ambigu. (s. f.). Revista Ambigu. https://revistaambigu.com/destacan-aportacion-del-pulpo-maya-para-economia-de-mexico/ 

De Acuacultura Y Pesca, C. N. (s. f.). México, cuarto lugar de importancia en producción mundial de pulpo. gob.mx. https://www.gob.mx/conapesca/prensa/mexico-cuarto-lugar-de-importancia-en-produccion-mundial-de-pulpo 

De Agricultura Y Desarrollo Rural, S. (s. f.). Anuncia Agricultura iniciativa para obtener la Declaración de Indicación Geográfica “Pulpo Maya de la Península de Yucatán”. gob.mx. https://www.gob.mx/agricultura/prensa/anuncia-agricultura-iniciativa-para-obtener-la-declaracion-de-indicacion-geografica-pulpo-maya-de-la-peninsula-de-yucatan?idiom=es 

Indicaciones geográficas. (s. f.). https://www.wipo.int/geo_indications/es/

De Agricultura y Desarrollo Rural, S. (s. f.). Pulpo, un regalo del mar a nuestro paladar. gob.mx. https://www.gob.mx/agricultura/articulos/pulpo-un-regalo-del-mar-a-nuestro-paladar?idiom=es 

De Información Agroalimentaria y Pesquera, S. (s. f.). Alimento delicioso, único y con alto valor nutricional: el pulpo. gob.mx. https://www.gob.mx/siap/articulos/alimento-delicioso-unico-y-con-alto-valor-nutricional-el-pulpo?idiom=es 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Te podría interesar