El mundo de las bebidas es una de las industrias que no deja de darnos sorpresas.
Dentro de las tendencias nacionales e internacionales, la moda es un factor, en ocasiones, determinante y por ello podemos ver incrementos interesantes que permanecen por una temporada y después decrecen.

La firma de investigación de mercado Euromonitor International identifica cinco principales tendencias en el mercado de bebidas alcohólicas en 15 países del continente americano, encontrando en el consumo de cerveza –sobre todo la categoría lager estándar nacional– un impulso para seguir creciendo.

En México, otras de las bebidas que van al alza en cuanto a popularidad en el consumo son el vino, el tequila y de manera muy importante, el mezcal. Nuestro país es, para productores y comercializadores de muchas bebidas, un factor de oportunidad, tanto por su población como por la edad, es decir, una nación de jóvenes. Así, eventualmente vemos que se pone de moda el vodka, el whisky o la ginebra, considerando, además, el resurgimiento de la coctelería y en su actual versión, de la mixología.
Lee también: El tequila en el arte y la literatura: Un viaje cultural


Hay dos bebidas, típicamente mexicanas, dentro del amplio espectro de las que podemos encontrar que han repuntado y continúan con un crecimiento inusitado. Estas bebidas son el tequila y el mezcal. Bebidas que tradicionalmente estaban consideradas para el pueblo y que han incrementado su estatus y su valor aspiracional.

Actualmente, tanto el vino como el mezcal y el tequila se han visto beneficiados al transmitir el orgullo por consumir productos nacionales de alta calidad. Incluso se menciona que a nivel internacional el consumo del tequila ha reemplazado el interés por la ginebra y el ron, y el mezcal sigue sus pasos. Catas, maridajes, y valoraciones respecto a sus beneficios como digestivo, entre otros, han favorecido que incluso tanto el tequila como el mezcal se vuelvan elitistas, porque el costo de una botella puede alcanzar montos muy elevados.

Finalmente, existe una tendencia a la presentación de tequilas y mezcales cristalinos, que significan una innovación atractiva para algunas marcas. Sin embargo, hasta hoy, no encontramos que la respuesta sea tan positiva para que el resto de los productores migre hacia esta nueva versión.
Sea tequila, mezcal o vino seamos orgullosos de México y de nuestros productos de gran calidad.
Salud.
Quizás te interese: Música y mezcal: ¡Ay, Dolor!