Por Heli Galván
Mimosas, nombradas en honor de una flor y clásicas protagonistas de los brunch, rivalizan con el querido Bloody Mary, aunque ambos cocteles tienen su encanto. Muchos atribuyen su origen al Buck’s Bar de Londres, durante los años 20, mientras que otros mencionan al hotel Ritz de París como su verdadero lugar de nacimiento, pero de lo estámos seguros, es del éxito de su equilibro entre la efervescencia del vino espumoso y el dulzor del jugo de naranja. Una combinación a partes iguales, ideal para los amantes de los sabores frescos y delicados.
Para contar en fiestas
Al ser el día de la mimosa decidimos contarte algunos datos curiosos sobre ella:
- Antes era conocida como “Champagne Orange”.
- Su cambio de nombre fue inspirado en las flores “mimosas”, lo que ayudó a definir su identidad y la asociación con la frescura y la vitalidad.
- Es la bebida favorita de las clases altas europeas y británicas. Siendo un agregado sofisticado a las reuniones y celebraciones.
- Antes, se disfrutaba en los aperitivos previos a la cena.
- Gran parte de su popularidad en Estados Unidos se debe al cineasta británico Sir Alfred Hitchcock, ya que, durante sus rodajes en los años 40 la popularizó entre las celebridades.

También te puede interesar: Cocteles con espuma, cava
Naranja, durazno, arándano, las variaciones de la mimosa
Siendo uno de los cocteles predilectos en las mañanas de domingo, existen algunas variaciones como:
Grand Mimosa
A la receta tradicional se le agrega ½ oz de licor de naranja, de preferencia Grand Marnier muy frío.
Bellini
Fue creado entre 1934 y 1948 en Venecia, Italia, es llamado así por su tonalidad rosa que recuerda la toga de un santo de una de las pinturas de Giovanni Bellini del S. XV. El original se hace con vino espumoso Prosecco y sustituye el jugo de naranja por jugo de durazno.
Poinsettia
Una variación de Estados Unidos con jugo de arándano en lugar del cítrico e incorporando ½ oz de licor de naranja.
Receta de la Mimosa

También te puede interesar: Cocina tradicional de Michoacán
Ingredientes:
- 3 oz Jugo de naranja recién exprimido
- 3 oz de vino espumoso, champagne brut o extra brut frío
Preparación:
Vierte el jugo de naranja en una copa fría. Con la ayuda de una bailarina, vierte el vino espumoso, así podrás controlar las burbujas. Para finalizar, revuelve suavemente y disfruta.
Se recomienda servir en una copa flauta o copa champagne.
¿Y con qué la puedes acompañar?
Siendo un ideal para los desayunos puedes acompañarla con huevos al gusto, fruta fresca, panes dulces, pan tostado con quesos, carnes y embutidos, un ideal de buenos días.
Y ahora que conoces un poco más sobre la mimosa, ¿no te gustaría acompañarla en tu siguiente reunión?

También te puede interesar: Sendero: Los sabores de Latinoamérica