Lucila Molina de Merlos

Julieta Cruz
Julieta Cruz
Gastrónoma y doctorante en Comunicación con especialización en vinos por la EMS. Investigadora en periodismo enológico y gastronómico en Ciudad de México, basada en teoría bourdiana, con fundamentos en Sociología y estudios de periodismo. Disfruta entrevistar y difundir la valiosa labor de quienes hacen posible nuestra gastronomía, única y viva en cada ingrediente, sabor y experiencia a la mesa.

El pasado 22 de marzo de 2025 se informó el fallecimiento de la reconocida chef Lucila Molina de Merlos, una figura emblemática en la preservación y promoción de la cocina tradicional mexicana. Fundadora de Casa Merlos en 1970, Lucila dedicó gran parte de su vida a rescatar y difundir las recetas ancestrales de la gastronomía poblana del siglo XVIII, convirtiendo su restaurante en un referente culinario en Ciudad de México.

Lee también: Mujeres por un México lleno de sabor

Un poco más sobre la chef Lucila

Desde los seis años, Lucila Molina de Merlos se inició en la industria de alimentos con la venta de tamales y bocadillos. Durante los años 70 la pasión por los fogones la hizo elegir un oficio muy cercano a ellos y se dedicó a la venta de cazuelas de guisados para eventos particulares en la ciudad.

Su destino se consolidó al fundar Casa Merlos, un restaurante que desde 1985 está dedicado a preservar la cocina poblana del siglo XVIII. Su suegro, Juan Merlos, le transmitió los secretos de esta tradición culinaria, y con su talento, enriqueció platillos emblemáticos como el mole poblano y el pipián verde. Más que una cocinera, Lucila se convirtió en una investigadora y promotora de la gastronomía tradicional mexicana, asegurando su permanencia a través de la enseñanza y la práctica. lo que en su momento le permitió aportar a la postulación de la cocina tradicional mexicana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO.

El Molcajete de Plata
El Molcajete de Plata 2017 Carmen Ramírez «Titita» Degollado, Lucila Molina de Merlos y Blanca Estela Vidales de Lemus.

A lo largo de su carrera, recibió reconocimientos como su ingreso al Salón de la Fama de la Cocina en 1993, el Molcajete de Plata en 2016 y su distinción en Madrid Fusión como una de las Grandes Damas de la Gastronomía. Durante su trayectoria, Lucila Molina de Merlos al frente del restaurante, resguardó y compartió la riqueza culinaria de Puebla con las nuevas generaciones, dejándonos como legado un pedacito de Puebla en CDMX en cada platillo y en las generaciones de chefs que inspiró con su dedicación y amor por la cocina mexicana.

No te pierdas: Mujeres que han dejado huella en la cocina mexicana

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Te podría interesar