Mujeres del fuego: Cocineras tradicionales de Colima

Redacción Editorial
Redacción Editorial
Se constituye de los practicantes en turno. Todos con especialidad en gastronomía, son estudiantes o recién egresados de las universidades como el CSG o la UCSJ. Apasionados por escribir pero sobre todo por el buen comer.

Por Sofía Álvarez Rodríguez

“Las Mujeres de Fuego de Colima”, son un grupo de mujeres dedicadas, apasionadas y respetuosas de las tradiciones de su pueblo, que se encargan de conservar y transmitir la riqueza gastronómica de la región. Su nombre es un reconocimiento a su dominio de las técnicas ancestrales de cocinar utilizando leña y fuego directo, resaltando su importante papel como guardianas de la tradición gastronómica de Colima.

El origen de este grupo se remonta al año 2016, en el municipio de Comala, conocido como lugar de comales o Pueblo Blanco de América el cual es considerado como pueblo mágico en el Estado de Colima. 

Existe un libro llamado “Colima, Una Gran Travesía Gastronómica” que busca transmitir la riqueza de la cocina tradicional de la región. Este libro nació gracias al primer evento donde se encontraron las Cocineras tradicionales y lograron llamar la atención de la Secretaría de Turismo por la dedicación que tenían de promover y preservar la gastronomía. Han sido partícipes de diferentes eventos y festivales gastronómicos donde comparten sus recetas y técnicas con el público. 

Quizás te interese: Sabores de México: historias de vida y recetas de la cocina tradicional mexicana

Estas mujeres no solo se encargan de la preparación de alimentos, sino que se dividen en tres grupos que al trabajar juntos en un ciclo de producción, cocina y educación, cada uno desempeña un papel fundamental en el objetivo principal que es dar a conocer y mantener la gastronomía.

Productoras

Son mujeres dedicadas a la producción de los ingredientes y alimentos necesarios para la cocina tradicional. Hacen sus propios cultivos de vegetales y frutos, y se encargan de tener siempre los insumos más frescos y de calidad para sus preparaciones.

Cocineras

Ellas son las encargadas de transformar los ingredientes en deliciosos platillos tradicionales y servirlos en sus restaurantes, cocinas o fondas.

Maestras

Son las responsables de transmitir el conocimiento y las habilidades culinarias a nuevas generaciones.  Comparten sus secretos y sabiduría a través de cursos y talleres. Son expertas en las técnicas tradicionales y actúan como mentoras y guías para las aprendices.

Algunas mujeres que destacan dentro de este colectivo son Ana Guzmán, Marcela Santillán, Lourdes Hernández, Annel García, Gloria Navarro, Lucía Martín, María de la Luz, Damiana Guzmán, María Orozco, Rocío Selene Aguilar, Gladis Espinoza, Rocío del Carmen, Sandra Cecilia, Anita Alvarado y Matilde Velázquez, cada una convertida en auténticos íconos de la gastronomía colimense.

Te podría interesar: Las Mujeres del Maíz, protectoras de la tradición

Estas mujeres han heredado sus conocimientos y habilidades de generación en generación, transmitiendo los secretos de la cocina tradicional a las nuevas integrantes, a través de su dedicación y pasión.

Si quieres conocer un poco más, te invito a visitar:

Sitio web: Mujeres del Fuego, Visita Colima

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Te podría interesar