
“SINFONÍA EN TU BOCA”
DISEÑADOR
Mauricio Martínez Ramírez
Diseño: “Artemisa, diosa de la luna”
La estructura del escudo está construida de papel mache, unido a una tapa de una olla, todos los detalles estarán hechos de semillas (maíz, alpiste, alubias, frijol, semillas de calabaza, trigo, cacahuates, almendras, garbanzos, té de limón, lentejas, arroz y avena).
La tiara está hecha a base de pan, y detalles con semillas (mencionadas con anterioridad); la lanza está decorada con semillas y la punta de la lanza está construida con galleta integral; la blusa y la falda están hechas de satín, y los detalles de semillas; de igual forma las cintas de las sandalias están elaboradas con semillas.
DISEÑADOR
Paolo Lozano Miranda
Diseño: “Lask-mi”. Diosa Hindú
La capa trae una figura de un elefante hecho con frijoles; el sostén está
decorado con anís estrella, jarritos de barro, lentejas, frijoles y semillas de girasol, al igual que la tiara y los aretes están diseñados con jarritos de barro.
DISEÑADOR
Paolo Lozano Miranda
Diseño:” Dulce Tentación”
El diseño cuenta con un corset bañado de azúcar y decorado con gomitas; los zapatos de igual forma están bañados con azúcar; la falda está elaborada con hojas de maíz y la tiara está diseñada con azúcar color rosa.
DISEÑADOR
Edén Carballo Salazar
Diseño: “Coyolxauhqui” Diosa de la Luna
El diseño es un vestido de noche, con un escote en la parte posterior que llega hasta la cintura, el cual está elaborado de maíz, frijol y maíz palomero, donde el frijol constituye la mayor parte del diseño; el maíz es usado para formar una estrella en la parte inferior derecha del vestido y el maíz palomero se usó para elaborar los dos brazaletes que irán colocados uno en cada brazo; de igual forma, se diseñaron unas hombreras que simulan la luna hechas a partir de maíz palomero.
DISEÑADOR
Carlos Martín Rubio
Diseño: “Chicomecóatl”
El diseño está elaborado a base de semillas, flores antiguas, frijol pinto, maíz y hoja de aguacate. Lleva un tocado forrado de papel amate y decorado con chiles secos, ixtle y maíz; la blusa está hecha de algodón, hojas de mazorca frescas y maíz; la fada tiene un corte recto pegado al cuerpo elaborada con hojas de mazorca fresca y decorada con semillas de chía; de igual forma y para complementar el traje lleva un par de aretes elaborados con frijol y maíz, un par de brazaletes de granos de maíz y un collar confeccionado con huesos de aguacate.
DISEÑADOR
Liliana Figueroa Espinoza
Diseño: “Koatlicue”
El diseño consta de una blusa estraple elaborada de chile pasilla y azúcar en la parte del pecho y en el resto de la misma, está decorada con flor de calabaza; la falda está elaborada con amaranto y cuenta con decoraciones de serpientes hecha de frijol bayo y frijol charro. Por último, como accesorios lleva un collar confeccionado con huesos de patas de pollo, aretes de concha de caracol y un par de brazaletes diseñados con pepita de calabaza.