Sample Category Description. ( Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. )
La consolidación de una alta gastronomía mexicana se percibe en cada vez más ciudades del país. En Mérida, al lado de destacados chefs como Roberto Solís o Christian Bravo, Mario Espinosa ha sabido labrarse una ascendente ruta dentro de los fogones.
Hasta el 30 de septiembre en el restaurante Los Danzantes de Coyoacán, se podrá disfrutar de la segunda edición del Festival Gastronómico “La Cocina de Diego y Frida”.
El Chef Pablo San Román inicia una travesía por la Ciudad de México para descubrir las gastronomías del mundo en nuestro país y a través de la cocina, las historias de vida de los viajeros incansables que trajeron a nuestra ciudad sus recetas de cocina y de vida además de otros elementos de su cultura. ¿Dónde tomar un desayuno típico inglés?, ¿En qué restaurante se ofrece el auténtico curry?, ¿Hay cerveza alemana en nuestra ciudad? ¿Dónde se prepara el mejor kepe charola?, son parte de las incógnitas que se podrán disfrutar en compañía de este maravilloso guía.
Así mismo, retomando la responsabilidad que tienen los miembros de la industria restaurantera con los comensales, compartió la iniciativa que ofreceUnilever Food Solutions y su Nutrición que Atrae para crear platillos más atractivos y saludables, realizándose pequeños pero sustanciales cambios a las 13 recetas que más consumimos los mexicanos.
Su estudio: La cocina y los alimentos, se ha convertido con los años en la “biblia” de los libros de cocina, y no es para menos, si bien Mcgee no fue el primero en investigar sobre las reacciones químicas de los alimentos, sí lo fue en hacerlo desde una perspectiva de cocinero: qué pasa durante el salteado o el asado, qué reacciones producen las levaduras o la fermentación, por qué coagulan algunos ingredientes, qué pasa con las proteínas ante diferentes métodos de cocción, entre muchas otras cuestiones que quizá ni siquiera se habían planteado diversos cocineros.
Personalidades clave de la gastronomía en México se dieron cita para exponer no sólo lo más novedoso de sus cocinas, sino para establecer puentes comunicantes entre ellos y con otras disciplinas como la historia, el diseño, la arquitectura, la antropología, con el ánimo de dar a conocer aquí y fuera de nuestras fronteras la inmensa riqueza que guarda esta tierra.
“Mis inicios en la cocina son muy divertidos, cuando tenía entre 16 y 17 años trabajé en una pollería cortando y vendiendo pollos crudos, haciendo pechuguitas aplanadas. Por otra parte, a mi padre le gustaba mucho la cacería y yo lo acompañaba; eso me enseñó sobre supervivencia y a meter las manos a un animal. Estas experiencias me cambiaron mucho la mentalidad, entiendes el hábitat y a respetar al producto y a las personas que trabajan con él.
Cuando era niño, cada verano me gustaba trabajar en los campos de heno de la granja de mi abuela en los Berkshires. Creo que, in- conscientemente, eso me dio un sentido de responsabi- lidad por la tierra, una apre- ciación de cómo los métodos de cultivo están íntimamente ligados a las formas en que estamos comiendo.
El pasado 7 de marzo fue presentado el reconocido Guy Santoro como chef ejecutivo del hotel St. Regis Mexico City, donde desempeñará un destacado papel en el desarrollo y consolidación del exclusivo restaurante Diana. Dentro del nuevo menú, el chef Santoro presentará platillos mexicanos innovadores.