Bohemia, cerveza Premium que seduce paladares exigentes a través de su aroma, cuerpo e inigualable sabor, presenta con orgullo la tercera edición de Distinción Bohemia, un reconocimiento a la calidad, sofisticación, experiencia e ingenio de los chefs que se atreven a innovar en México.
La Asociación Mexicana de Sommeliers, A.C., fundada en 1995, nuevamente llevará a cabo el “Concurso Nacional de Sommeliers, 2012”. Dicho concurso que se realizará dentro del marco de Alimentaria México 2012, como en años anteriores, convoca a los sommeliers mexicanos a participar e inscribirse bajo las siguientes bases:
Como resultado del éxito alcanzado durante los últimos tres años, Cuauhtémoc Moctezuma presentó la nueva imagen de la cuarta edición de Bohemia Weizen® la variante estacional de la franquicia, elaborada con trigo, que estará disponible en el mercado nacional durante cinco meses, desde abril hasta septiembre de 2012.
Cordón Rosado, está en México y se distingue por su vivo color rosado. Fina y elegante burbuja. Tras un largo envejecimiento en cava, sigue conservando frescos y suaves aromas florales y de frutas rojas. Fresco y ligero en boca, recuerda a los vinos rosados característicos de la región del cava.
Si para el artista Jeff Koons, creador de Puppy, una de las obras insignia del museo Guggenheim de Bilbao, el arte es algo que no está en un objeto, si no en la mente del espectador, para la iniciativa de Joaquín Parra, Director de Wine Up Consulting y promotor del evento, el arte está en el objeto en sí (vino), el autor es el enólogo y se disfruta con los cinco sentidos.
Afortunadamente, cada vez un mayor número de personas en el mundo se suma a la preocupación, y ocupación, por el cuidado del medio ambiente. La viticultura no es ajena a esta situación, desde hace ya varios años se llevan a cabo prácticas agrícolas sostenibles en muchos viñedos del mundo.
Es importante que la región ofrezca una marcada diferencia entre las temperaturas de verano e invierno, e incluso, idealmente, del día y de la noche. El bajo volumen de lluvia y el alto grado de insolación, son ideales para que la planta esté estresada y proporcione mejores frutos.
El Somontano, comarca alto aragonesa, es una Denominación de Origen joven, que en pocos años ha sabido ganarse una excelente reputación vinícola. Dentro de esta región se encuentra Viñas de Vero que, desde su creación, ha tenido como objetivo principal el desarrollo de una industria vitivinícola basada en la calidad, la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente.
Como en años anteriores, hace unas semanas se llevó a cabo la muestra de vinos de California promovida por el California Wine Institute. Una de las actividades más destacadas fue la ponencia brindada por Allison Jordan, directora de Asuntos Ambientales de dicho instituto, en la que dio a conocer los avances en materia de sostenibilidad que han emprendido los vitivinicultores californianos. Al término de su exposición, Sabor e arte platicó con ella sobre estos temas medioambientales.