Sample Category Description. ( Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. )
Empecé en la cocina a los 12 años, ayudando a mis papás que tenían un restaurante de mariscos en Puebla. No me gustaba verlos trabajando intensamente y yo sin hacer nada, aunque a veces, como no tenía experiencia y no sabía manejar la presión cuando teníamos mucha gente, me ponía malas.
El pasado 24 de marzo abrió sus puertas al público el primer museo del chocolate y el cacao en la ciudad de México: MUCHO Mundo Chocolate, cuyo objetivo es enaltecer la aportación mexicana del chocolate al mundo, promover manifestaciones artísticas, culturales y gastronómicas en torno a este tema, y comunicar su importancia histórica al público; además de acceder a un sitio donde la vista, el gusto, el olor y el tacto vuelven a ser los principales actores de la experiencia.
Durante su visita anual al Colegio Superior de Gastronomía del cual es egresado, el chef Omar Morales brindó un curso con temas variados, donde los asistentes pudieron disfrutar desde sus experiencias personales en los restaurantes en boga, hasta lo último presentado en Madrid Fusión; siempre con el aroma a trufa en la cocina. Así, platicó sobre Ferran Adrià, su proyecto de elBulli Foundation, así como de otras vanguardias que se están sucediendo en el mundo de la gastronomía.
Luis Torres, co-fundador de La Academia del Vino (Estados Unidos), brindó una interactiva cata a ciegas el pasado 14 de marzo en el Centro Asturiano de Polanco, donde se pudieron degustar 6 vinos de las regiones del Valle de Napa y Sonoma en California (cuatro tintos: cabernet sauvignon, y dos blancos: fumé blanc).
Al frente de don Alberto Cobo, Bodegas y Viñedos Lleiroso es una joven bodega que inició en 2001 en Valbuena de Duero, Valladolid y que más de 10 años después se consolida en la DO Ribera del Duero.
Roganto es una bodega ensenadense que vinificó su primera cosecha en 2001, después de 13 años de elaborar vino con diferentes añadas. Este proyecto nació por la pasión de Rogelio Sánchez del Palacio y el ingeniero Antonio Luis Escalante Domínguez, quien supervisa la elaboración de vinos, asesorado por el enólogo Enrique Ferro Salazar.
La tercera edición del Mundial del Arte Dulce ha mantenido todas sus promesas. Ampliamente legitimada por las figuras de la profesión, ha ofrecido durante cuatro días un magnífico espectáculo a los numerosos visitantes que han acudido a animar a los 16 equipos que participaron en la competición.
Por quinto año consecutivo, Starwood México y Earth Hour, a través de la organización WWF en México, realizarán actividades en conjunto para promover la conciencia de la importancia del cuidado y el ahorro de energía.