
Historia de la Competencia
En 1989, Gabriel Paillasson decidió crear un evento mundial para la Industria de la repostería. Inspirado en el éxito de Sirha y el Bocuse d’Or, imaginó una competencia involucrando a 12 naciones pertenecientes a la Unión Internacional de Pasteleros y Fabricantes de Helados (UIPCG por sus siglas en francés): Austria, Bélgica, Canadá, Dinamarca, España, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, México, Países Bajos y Portugal.
La Coupe de Monde de la Pâtisserie inaugural se sostuvo los días 21 y 22 de Enero de 1989 en un ambiente festivo y amigable. Equipos conformados por tres chefs reposteros fueron creados para ofrecer al público, un ejemplo de las diferentes opciones y especialidades de la repostería: azúcar, chocolate, helado… Cada especialista debía contar con un mínimo de 7 años de experiencia. Cada país nombró a un Presidente para tomar lugar como juez internacional en Lyon.
Después de mucha deliberación y suspenso, el equipo Francés resultó ganador de la primer Coupe du Monde de la Pâtisserie y el trofeo fué creado por el diseñador Antoine Arnaud. Los concursantes Mickaël Azouz, Thierry Froissard y Serge Billet recibieron su premio de las manos de François Doubin, Ministro Francés de Comercio y Artesanías.
La Coupe du Monde de la Pâtisserie evoluciona con cada edición para mantenerse al corriente con las tendencias del sector. Desde 1989, las reglas han cambiado para motivar a los chefs a ser aún más creativos y entretenidos. Muchos países nuevos se han unido a la comunidad de la Coupe du Monde de la Pâtisserie.
Cinco continentes participarán en la competencia en su edición del 2015 en Lyon, en la gran final, y demostrarán de nueva cuenta que la repostería tiene un lugar esencial en la gastronomía mundial.
Una Competencia que se abre al Mundo
Aproximadamente 22 equipos o más de reposteros de los cinco continentescompetirán en una excitante atmosfera en sus esfuerzos por ganar La Coupe du Monde de la Pâtisserie del 2015. En 2013, por primera vez en la historia de la competencia, una Copa Africana tuvo lugar en Casablanca. Después de una ruda competencia, equipos de Egipto, Marruecos, Tunes y Costa de Marfil fueron seleccionados para representar al continente Africano.
Cada dos años, La Coupe du Monde de la Pâtisserie intenta juntar a la elite de la repostería a nivel Mundial. Sostenida por catorceava vez en el contexto de Sirha- World Hospitality & Food Service Event – que se celebra en la Euroexpo en Lyon, Francia – ésta competencia será puesta como firma de renovación. Dos naciones, Egipto y Costa de Marfil participaron por primera vez en 2013 y pretenden firmemente dejar su marca: “Por supuesto que venimos a ganar la Copa y a demostrar que somos los mejores! Somos muy buenos en muchos campos, en particular con la Cocoa” confía Paul Bassogog, Presidente del equipo de Costa de Marfil.
Otro nuevo punto importante: ¡la regulación de las dimensiones de las esculturas artísticas fueron cambiadas! El nuevo concepto permitirá a los equipos presentar dulces creaciones en formas únicas. Esto seguramente inspirará a los participantes a mostrar su talento creativo y a contribuir a un show mucho más entretenido. En la puesta excepcional del salón “Paul Bocuse”, un área que cubre 8,000 m², en los que serán establecidas 11 cocinas para los candidatos. A tan solo unos metros de la audiencia, casi dos docenas de equipos compuestos de un repostero, un chocolatero y un especialista en helados, defenderán los colores de sus respectivos países, animados por un público entusiasmado.
“Modernidad, adaptación, espíritu de equipo y convivencia son los 4 pilares de esta edición 2013” Gabriel Paillasson, Presidente Fundador de la Coupe du Monde de la Pâtisserie en 1989.
Las Creaciones Artísticas Gourmet
Cada equipo conformado por tres Concursantes dispone de 10 horas para preparar:
- Tres postres de chocolate (entremés) utilizando los mismos ingredientes.
- Tres postres de helado con base de frutas utilizando los mismos ingredientes. Doce postres emplatados idénticos, incluyendo uno a ser incorporado a una creación artística de chocolate, y once postres.
- Una creación artística hecha de azúcar.
- Una creación artística de chocolate.
- Una creación artística hecha de hielo esculpido.
Coupe du monde de la Pâtisserie y Sirha son algunos de muchos eventos y exposiciones dedicados al servicio y manejo de comida, y hospitalidad, organizado por GL Events Exhibitions.
La próxima competencia Coupe du monde de la Pâtisserie, organizada por el equipo de GL Events, dará a conocer la Selección Europea en Enero de 2014, durante el salón profesional Sirha Geneva en Suiza.
La selección nacional mexicana para La Coupe du Monde de la Pâtisserie se llevará a cabo los días 26 y 27 de agosto bajo el nombre de Concurso Maya Latinoamericano de Repostería, Final Nacional organizado en el marco de ABASTUR 2013. Estos eventos están organizados por AMAIT, Abastecedores Turisticos, A. C. Con la misma dinámica, cada país de América Latina enviará su selección nacional para la Final Latinoamericana que tendrá lugar en la Ciudad de México durante ABASTUR 2014. Se seleccionarán los tres países de América Latina que competirán en Lyon Francia en el 2015.
Mas información / Síguenos :
www.cmpatisserie-lyon.com/
www.abastur.com/2013/concursos-201/final-nacional-2013/