InicioACTUALIDADCULTURA GASTRONÓMICA

CULTURA GASTRONÓMICA

Glace Helado y Marquesitas Bike lanzan un postre único

“Glace”, el taller de Helado Artesanal consentido de los habitantes de Ciudad de México, creó una alianza muy particular para crear un postre que será...

Deigo y el bar Kaito Izakaya, se unen para ofrecer una experiencia gastronómica integral

El 2021 será un año de reinvención para todas las industrias, especialmente para la de alimentos y bebidas, en donde el reto será no...

¿Conoces los dulces típicos de la región Centro Occidente de México?

Cajetas de Sayula, glorias queretanas y queso de tuna, son algunas variedades de dulces regionales con los que cuenta el país, sin duda, una...

Puerto Escondido: sobre arena, cocina costeña, palmeras y sol

Navegando en tierras oaxaqueñas, playas con aguas cristalinas ondeando sobre gamas azules y verdosos, se encuentra Puerto Escondido. Una ciudad en la costa de...

Sobre la Ruta Arte, Queso y Vino de Querétaro competirá en el International Wine Film Festival

El Documental “Ruta Arte, Queso y Vino”, realizado por estudiantes y representantes de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), con el apoyo de la...

Mousse de turrón

Ingredientes - 2 hojas de grenetina Gelita - 240ml de leche - 75 g de almendra fileteada - 50 g de azúcar - 125 g de turrón de jijona...

Sabores de México: historias de vida y recetas de la cocina tradicional mexicana

En el marco de la celebración por los diez años de que la gastronomía mexicana fuera declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por...

Los secretos de la pasta de hojaldre

En esta ocasión te explicaremos como cocinar un pastel de atún al horno haciendo uso de un elemento muy temido en la cocina: la...

Bizcocho casero con cremoso de caramelo ¡Delicioso!

Estamos en plena temporada de frío, donde desempolvamos nuestros suéteres y abrigos más calientes, nuestras botas de invierno y calcetines afelpados. Algo que también...

Un año sin historias, diciembre en tiempos de pandemia

La llegada de diciembre significaba juntar a la familia y contar las historias del año, pero qué se puede decir de un año en que la vida frenó de golpe. Hoy compartimos una pequeña reflexión sobre este año sin historias.