El agua lleva a todas las células nutrimentos para obtener energía, oxígeno y después acarrea dióxido de carbono y saca del cuerpo las sustancias de desecho como la urea a través de la orina, para limpiar los riñones. Ayuda a que el cuerpo resista cambios bruscos de temperatura. El agua actúa como amortiguador en la médula espinal y en los globos oculares.
En este artículo hablaremos de una región de Italia que será de su interés, ya que además de su extraordinario pasado cultural, es un referente en la vinicultura. Antes de recorrer esta región mágica de la Toscana, veamos algunos detalles de este increíble país.
La competencia se llevó acabo el día 4 de junio en el Colegio Superior de Gastronomía, Campus Condesa. El Concurso estuvo divido en dos etapas: semifinal y final. Se conto con la participación de 12 sommeliers profesionales quienes realizaron un examen escrito durante la primera etapa además de una cata escrita.
Dom Pérignon se define su amor al compromiso, al riesgo, a las apuestas fuertes. Cada una de sus añadas es un nuevo comienzo, una creación, un paseo por la cuerda floja para rencontrar el espíritu atemporal del vino, más allá de las particularidades del año de su cosecha. La DARK REVELATION es una nueva ilustración de este compromiso de Dom Pérignon con la creación.
ATLANTA – Mantener una alta calidad en las comidas que se sirven en la clase BusinessElite de Delta Air Lines (NYSE: DAL) es un proceso exigente y riguroso lleno de retos interesantes. Desde la logística de suministro de ingredientes especiales hasta la definición sobre dónde, cómo y cuándo serán servidas las comidas creadas por el chef y los vinos especialmente seleccionados, todo requiere una gran planificación y dedicación y nadie lo sabe mejor que la chef consultora, Michelle Bernstein, y la máster sommelier, Andrea Robinson.
Luis Antonio Morones fungirá durante un año como representante de los Vinos de Alsacia y será enviado a una capacitación profesional a esa región de Francia; además se encargará de impartir cursos en diferentes universidades y promover y asesorar a las diversas bodegas alsacianas que ofrecen sus vinos en nuestro país.
Nuestro viaje termina en Alemania, en la region de Franconia, donde se cultiva la uva bacchus, también conocida como silvaner. Sus notas aromáticas características son de frutas exóticas: guanabana, mango, lichi, maracuyá. En boca es semi seco, hay acidez, amargor y un sutil toque dulce. Va a quedar extraordinaro con este postre.
El pasado 28 de mayo, en la Escuela de Vinos del Colegio Superior de Gastronomia; León Florez, director comercial de la bodega riojana Fernández de Piérola, dictó la clase magistral “Rioja y sus nuevas tendencias y estilos de vino”. Junto con la conferencia, los asistententes pudieron probar algunos de los vinos de esta bodega, de corte moderno que se distinguen de los clásicos riojanos que eran un poco faltos de estructura, cargados de acidez y un poco evolucionados. La bodega Fernández de Piérola sobresale por sus vinos con mucho cuerpo, gran expresión de fruta y muy bien balanceados en boca.