A pesar de una herencia enológica de casi 500 años, la industria vitivinícola chilena se muestra joven y lozana, y está evolucionando con audacia
A principios de la...
Actualmente España cuenta con 72 Denominaciones de Origen, dos de ellas calificadas. Las DO, no sólo representan una perspectiva legal que define un lugar geográfico para proteger un producto agrícola, implican, sobre todo, costumbres, historias de esos lugares y de las personas que las habitan que con su saber hacer han sido capaces de crear un producto de calidad.
Las 40 bodegas españolas participantes en el evento presentaron más de 200 etiquetas que incluyeron 22 denominaciones de origen Francisco Garzón Morales, Consejero Económico y Comercial de la Embajada de España en México, destacó la posición de liderazgo de los vinos españoles en el mercado mexicano y el creciente interés por parte de ambos países en su comercialización y consumo.
La presencia y participación de los países de nuevo mundo ha tenido como una de las principales aportaciones y consecuencias abrir las puertas a explorar prácticas enológicas y vitícolas diversas, con lo cual se ha roto con tradiciones y se han puesto a prueba nuevos conceptos.
Ya está muy cerca la primera edición del Cancún-Riviera Maya Wine & Food Festival, que se llevará a cabo del 15 al 18 de marzo. Este festival ofrecerá 30 novedosos eventos para los amantes del vino, la gastronomía, la música y la cultura
Recientemente Chuck Wagner visitó México. Enólogo y propietario de Caymus Vineyard, quien heredó su pasión por el vino de sus padres, de ascendencia alsaciana, que ha trabajado la tierra en Napa desde hace más de 100 años. Chuck ha llevado su saber hacer a otras zonas de California, como Monterey County en Santa Lucia Highlands, donde ha encontrado un terruño ideal para la chardonnay; y Santa Barbara County en Santa Maria Valley, una región cuyas características favorecen los resultados que buscan en la pinot noir; por mencionar algunos.