InicioACTUALIDADCULTURA GASTRONÓMICA

CULTURA GASTRONÓMICA

Trufa blanca, el diamante de la gastronomía italiana

Aromático, de sabor delicado y peculiar, la trufa blanca crece de manera salvaje en la zona del Piamonte, siendo el municipio de Alba uno de los principales productores.

Sidra, tradición europea para el mundo

Se define a la sidra como una bebida fermentada a base de manzanas, si bien, en nuestro país su consumo no es de lo más habitual, sigue siendo muy apreciada para brindis o momentos de celebración, principalmente en épocas decembrinas.

Crónicas desde el altar

El trabajo de un pan de muerto es más difícil de lo que pueden imaginar, y más en estas fechas, cuando las primeras velas ya se han prendido y los altares se preparan para engalanar las casas mexicanas.

Moon cake: la historia de un romance astral

Es uno de los protagonistas del festival de medio otoño, el moon cake, un postre salado que simboliza la historia de los enamorados.

Denominación de Origen México: Raicilla

No es tan conocida como su hermano mayor, el tequila o su primo hermano, el mezcal. Sin más rodeos, demos inicio a esta sesión que será tan informativa como deliciosa, hablemos de Raicilla.

Una mirada al vaso de glögg

Los primeros registros que se tienen de este elixir nórdico vienen del año 1609, con la aparición del término glödgat vin en Suecia, cuya traducción significa vino caliente.

Itanoní, del maíz criollo y sus bondades

Platicamos con Lea Gabriela Fernández Orantes, propietaria de Itanoní, comida tradicional sustentable; esta antojería no solo ofrece deliciosas preparaciones a base de este ingrediente sino que también invita a conocer más allá de sus variedades.

Pan de muerto: un regalo de la Colonia

Segun la leyenda, el pan de muerto simboliza el corazón de una princesa que era ofrecido a los dioses para honrar a los muertos.

El verdadero rey de Puebla: el Huaxmole

Alimento típico de la ciudad de Puebla, que se elabora a base de chile guajillo y costeño, pepitas de guaje: el huaxmole.

Cempasúchil: el camino de las almas

La flor de cempasúchil es una planta muy apreciada en México, se cultiva en varios estados de la República y tiene una gran variedad de usos, entre ellos en la gastronomía y la celebración del día de muertos.