InicioACTUALIDADCULTURA GASTRONÓMICA

CULTURA GASTRONÓMICA

Cocción bajo tierra: Barbacoa, cochinita pibil y mezcal

¿Qué tienen en común la barbacoa, la cochinita pibil y el mezcal? Aparentemente nada, sin embargo su elaboración requiere de una de las técnicas...

Frutas de temporada: la tuna

La tuna es una fruta ligada indirectamente a México porque se encuentra presente en el escudo nacional y es proveniente del nopal, una cactácea...

¿Qué tanto sabes de la granada?

El día de hoy mi querido lector te quisiera hablar sobre una fruta que en esta época del año es indispensable para la confección...

La vuelta al mundo en 7 chocolaterías

La mayoría de las personas podemos estar de acuerdo en que el chocolate es uno de los muchos y mayores placeres que nos ofrece...

Monogram, exclusividad en la cocina

Para recrear los sabores que nos seducen es necesario que el espacio en donde lo realizamos aliente nuestra pasión por la comida, por ello...

Elíxires veraniegos

Sanas -refrescantes en esta época de calor- y con posibilidades de combinaciones casi infinitas, las infusiones son una alternativa ideal para compartir la mesa. Las...

El mango: de Asia para el mundo

A veces de cáscara amarilla, en otras, de tonos rojos que se combinan con verde y amarillo; de pulpa carnosa y en ocasiones fibrosa;...

Cochinillo de Segovia, cultura de boca en boca

“El aroma a cochinillo hace eco en mi memoria, impregnando mis recuerdos de mis días en Segovia.” Juan Mayo, ex alumno de la Universidad de Valladolid. Ganador...

Festival gastronómico de Castilla y León

Fotografía cortesía Castilla y León Durante una comida en el Centro Castellano del Hotel Camino Real Polanco, se presentó el Festival Gastronómico de Castilla y...

Un arroz especial… el de Morelos

Dejó de temblar en Jojutla, Morelos y como bien dice el dicho: “al terminar la tempestad viene la calma”. Desastre y limpieza; destrucción y...