Los caminos de Guanajuato regresan a nuestras páginas, hoy hablaremos de la ciudad de Celaya y de una de las rutas gastronómicas que la llena de dulzor, la ruta de la cajeta.
Estos insectos comestibles se recolectan de forma sustentable, sólo durante una temporada al año, cuando se registran las primeras lluvias más intensas en los municipios oaxaqueños, principalmente de la región Costa.
El té es una de las bebidas más antiguas y populares del mundo al grado de ser la segunda más consumida después del agua. Hoy te compartimos unas recetas para tomarlo de forma diferente.
Muchas veces hablamos del sazón de mamá o de la abuela, pero ¿qué hay de los talentos culinarios paternos? Su día se acerca y aprovecho para rescatar algunos de los secretos que me ha dejado mi padre.
Con el objetivo de lograr una recuperación económica en el sector Turístico y Agroalimentario en el estado, el Gobierno de Guanajuato trabaja en el desarrollo de un Clúster Vitivinícola en la entidad.
Practicidad, rapidez y un excelente sabor es lo que vas a obtener de la receta que hoy te compartimos. Acompáñanos a preparar unos medallones de filete flameados.
En esta tercera entrega de las reflexiones sobre el entorno culinario en México, destacamos la construcción histórica del ámbito restaurantero y sus realidades actuales.
En estos días he recibido ‘N’ cantidad de mensajes de amigos y colaboradores cercanos, preguntando mi opinión acerca del caso Pujol. Como una gastrónoma...