Pocas cosas hacen tan buena pareja como el café y el chocolate. No solo porque, al mezclarse crean el moka, una de las bebidas más populares, sino porque sus perfiles aromáticos y de sabor se complementan a la perfección.
Por eso asistimos al Café & Chocolate Fest en el Palacio de la Autonomía de la UNAM, donde tuvimos la oportunidad de conocer a diversos productores y explorar su oferta de café y cacao.
Del México prehispánico a la actualidad
El cacao ha sido cultivado en México durante siglos. Para las civilizaciones prehispánicas, este producto era tan valioso que se utilizaba como moneda y formaba parte de rituales religiosos.
Aunque su uso ha cambiado y hoy se emplea principalmente para la producción de chocolate, aún se preservan productos ancestrales como el pozol, el tejate y la espuma de cacao. Estas bebidas tradicionales, originarias de distintas regiones del país, son un elemento clave en la cultura y la gastronomía mexicana.
Te puede interesar: Música, amigos y café
Otros productos, como el mole, surgieron del mestizaje culinario. Este icónico platillo, que suele incluir chocolate, frutas y semillas, es un ejemplo del enriquecimiento cultural que define nuestra cocina.
Además, gracias a las técnicas de la alta repostería, se han incorporado creaciones contemporáneas como bombones y postres de chocolate, los cuales también estuvieron presentes en el Café & Chocolate Fest.
Café mexicano
Cuando se habla de café de calidad, muchas personas piensan en Colombia como referente principal. Sin embargo, México también produce granos de excelencia que, a mi parecer, rivalizan con los mejores del mundo.
En estados como Chiapas, Veracruz y Oaxaca, las condiciones climáticas y el ecosistema favorecen el cultivo de café, lo que resulta en granos con perfiles únicos.
Lee también: Chocolates que saben a México
Además, los mexicanos destacamos por nuestra creatividad, lo que se refleja en la innovación aplicada al café. Desde licores, salsas y postres hasta cervezas infusionadas con café, hemos encontrado formas ingeniosas de aprovechar este preciado ingrediente, logrando combinaciones de sabores que enamoran el paladar.
Chocolates con historia
Entre los muchos productos interesantes que descubrimos en el festival, hubo uno que destacó no solo por su sabor, sino por la originalidad y belleza de su concepto.
Se trata de Exquisitas Letras, una marca que combina bombones y literatura en una propuesta única. Ella escribe historias; él elabora chocolates. Juntos han creado una experiencia en la que cada bombón está inspirado en un relato, invitando a los comensales a disfrutar de un maridaje que deleita tanto el paladar como la imaginación.
La experiencia de saborear estos bombones mientras se leen las historias detrás de ellos es inolvidable, un verdadero homenaje al arte y la gastronomía.
Aunque el Café & Chocolate Fest llegó a su fin, su esencia persiste en cada uno de los productos que exploran el legado de estos icónicos ingredientes. Sigue su cuenta de Instagram para conocer más sobre los expositores y estar al tanto de la próxima edición.
¡Déjate conquistar por el café y el chocolate, y celebra la riqueza de la gastronomía mexicana!