Medio Oriente le ha dado grandes regalos al mundo, desde arte, avances médicos, hasta almohadas y por supuesto sabores. Hoy nos enfocamos en estos últimos de la mano de la chef Andrea Sayeg en su restaurante Alay Alay.
El pretexto para esta visita fue conocer el menú de otoño-invierno, con platos reconfortantes para el frío. Una propuesta que mezcla recetas con corazón libanés e ingredientes de temporada y de origen mexicano.
Entre tacos y confort foods
La chef armó un menú con pocas opciones, pero lleno de la identidad de Medio Oriente, arrancando con una crema estilo emyadra. En la que las lentejas fueron las protagonistas, acompañadas con cebolla caramelizada, crutones de pan árabe y jocoque.
Ya que si las sopas no son lo tuyo, también está la opción de un arroz especiado con pollo y cerdo, frutos rojos secos y jocoque con zatar. Una propuesta más consistente para ser una entrada, pero que deja ver la esencia de Alay Alay.
Para complementar están los reyes de la casa, los tacos árabes y que en esta ocasión hay tres opciones para elegir. El primero resalta un ingrediente distintivo de la cocina libanesa, la berenjena, en este caso rostizada, y para acompañarla una tehina de cebolla, sirope de granada y polvo de pistache.
Los siguientes dos son para los amantes de la carne, uno de cordero a fuego lento con reducción de ciruela y cardamomo. Mientras que el otro es de estofado de res con una reducción de granada, ensalada árabe y papa paja.
Cualquiera de as tres opciones te harán disfrutar y entender porqué son las especialidades de Alay Alay. Aunque si de favoritos hablamos yo les puedo recomendar ampliamente el de estofado de res, que fue mi preferido.
Momento de postre y algo más
Algo que claramente no podía faltar era el postre y la chef nos sorprendió con una golosina internacional. Un pan francés de pan jalá con compota de manzana, dátiles y helado de vainilla, una manera sencilla pero efectiva para cerrar este desfile de sabores.
Un gusto dulce que mezcla un clásico europeo con ingredientes característicos de Medio Oriente, un match que recomiendo no dejar pasar. Además de que es la única opción dulce, así que la chef lo considera como la despedida ideal.
Alay Alay es uno de esos proyectos en los que se nota el amor por lo que se prepara y el respeto a los alimentos. Por si fuera poco, es una alternativa diferente para tener un acercamiento a la cocina libanesa, así que la siguiente vez que tengas un antojo árabe, no dudes en visitarlo.
TAMBIÉN TE RECOMENDAMOS: CASA IMPERIAL: ALMA VIEJA EN EL MUNDO MODERNO.