Casa Imperial: alma vieja en el mundo moderno

Angel Venegas
Angel Venegas
Gastrónomo y periodista gastronómico apasionado por la fotografía, historia y comida. Mantiene conexión con la cocina para preservar su sazón y comparte su pasión con otros. Dispuesto a ofrecer datos curiosos, referencias históricas y rarezas de la vida.

Volver a lo clásico, ese gusto que a surgido por voltear a ver al pasado y retomar su estilo también llega a los restaurantes. En el corazón de Polanco encontramos Casa Imperial, un espacio que busca ofrecer un apapacho de casa con un aire de antaño.

Desde los meseros con su pulcro saco blanco hasta las baldosas del piso y su imponente barra, te transportan a otro tiempo. Y bien lo dicen, el diablo está en los detalles, porque uno se puede pasar la vida encontrando aspectos especiales por todo el lugar.

Pero no dejen que me distraiga con esas pequeñas cosas que generalmente pasamos por alto y hablemos de la oferta gastronómica. Misma que busca preservar la cocina casera tradicional, pero con ingredientes enteramente de productores mexicanos.

Tradición con responsabilidad

Un punto que es importante en Casa Imperial es su compromiso con la sustentabilidad y el respeto a la tradición. Como su atole artesanal, su café de los Altos de Chiapas, o la masa nixtamalizada de Maizajo para sus tortillas a mano.

Pero no solo existe este compromiso en materia de alimentos, también en su mobiliario, decoración y vajilla. Esta última la elabora Colectivo 1050 Grados, un grupo de alfareros de Oaxaca, Puebla y Chiapas dedicados al manejo del barro.

Comida cumplidora

En cuanto a su menú, Casa Imperial tiene opciones para cualquier momento, desde el desayuno hasta la cena. A mi me tocó conocer algunas de las comidas y sencillamente puedo decir que son cumplidoras.

Si eres de los que empiezan con una o varias entradas, sus tostadas de cochinita y los sopecitos con chapulines no te van a defraudar. Ya que si prefieres algo más caldoso, la sopa de lima tiene ese toque yucateco que pocos consiguen.

Por otro lado si lo que buscas es algo más «ligero» sus tacos son una gran alternativa. Mis favoritos fueron los de lechón al horno, jugosos y como una bomba de sabor. En cambio si son varias personas y quieren algo para compartir, no duden en pedir el molcajete. Que no solo destaca por lo variado, sino por las tortillas a mano que lo acompañan.

Aunque si al igual que yo eres de buen diente o simplemente necesitas una comida más completa, la recomendación de Casa Imperial son las albóndigas al chipotle. Un plato que seguramente más de una vez disfrutaste en casa de la abuela o en alguna fondita que te salvó la vida.

Por supuesto no me podía salvar de sugerir un postre y aquí solo hay una opción que me enamoró por completo. La tarta de guayaba con queso, sí, igual que esa ancestral mezcla de la mayoría de las casas mexicanas, el ate con queso.

Si de bebidas hablamos

Antes de despedirnos hay un par de cosas a las que se les tiene que hacer mención y son dos cocteles. El primero es ideal para acompañar la comida, la Margarita Carlota, como su nombre lo indica es un honor a la emperatriz Carlota y le da un giro a la receta clásica. La sorpresa está en la incorporación de manzana verde, dando un toque ácido y fresco.

Mientras que el segundo es el Carajillo «Benito», perfecto para cualquiera de los postres, nombrado de esa manera en honor a un mesero. Pero les recomiendo que le pregunten a alguno de los meseros el porqué del nombre, ya que fue un personaje muy querido dentro del grupo restaurantero.

No queda más que extenderles una invitación para conocer Casa Imperial y dejarse consentir por su servicio cálido y acogedor. Un espacio en Polanco en que se puede encontrar un segundo hogar.

TAMBIÉN TE RECOMENDAMOS: MATTI OSTERIA: UN RINCÓN ITALIANO AVENTURERO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Te podría interesar