En el mundo del vino hay ciertas palabras que, basta con escucharlas, evocan un producto de excelente calidad; una de ellas es Rioja, pues se sabe que en esta región de España se producen algunos de los mejores vinos del mundo. No por nada cuenta con Denominación de Origen Calificada (DOCa).
La riqueza los blancos
En México, a menudo menospreciamos los vinos blancos, pues existe la creencia de que no son tan refinados. Sin embargo, en Rioja se producen algunos de los mejores blancos del mundo, que destacan por su complejidad y calidad. Tanto es así que, en total, se utilizan nueve variedades de uva verde en esta región, mientras que para la tinta solo se emplean cinco.

Dentro de esta región, las uvas para los vinos blancos incluyen la Viura (Macabeo), la más cultivada y productiva para la elaboración de blancos, tanto jóvenes como de crianza; seguida de la Garnacha Blanca, que aporta acidez moderada, y la Malvasía, que produce vinos muy especiales, dotados de untuosidad y gran aroma.
Además, también se cultiva Tempranillo Blanco, una variedad única y autóctona de la región; Maturana Blanca, la variedad más antigua documentada en Rioja desde 1622; Torrontés, de paladar ligero, con acidez, amargor y una persistencia medio-corta; Chardonnay, la variedad blanca más conocida y cultivada del mundo; Sauvignon Blanc y Verdejo.
Lee también: El Tempranillo Blanco, el mejor secreto de Rioja
Terroir de Rioja
Rioja es una región privilegiada por su terroir, pues tanto el clima como el suelo favorecen la cosecha de uvas ideales para la producción vinícola.
La región tiene un clima mixto, que combina influencias atlánticas, continentales y mediterráneas, creando un ambiente perfecto para la viticultura y permitiendo el desarrollo de uvas con buen nivel de acidez y aromas frutales frescos.

La Rioja Alta cuenta con un clima atlántico de temperaturas moderadas y suelos arcilloso-calcáreos que aportan frescura y elegancia; mientras que la Alavesa, con un clima similar, está ubicada a mayor altura, lo cual ayuda a mantener la acidez y frescura de las uvas. Finalmente, en la región Oriental (antes conocida como Baja), el clima es más cálido y seco, con influencia mediterránea, lo que da como resultado vinos de perfil más maduro y redondeado.
En cuanto al suelo, Rioja posee una gran diversidad que influye directamente en las características de los vinos. En las zonas Alta y Alavesa predominan los suelos arcilloso-calcáreos, que aportan frescura y mineralidad; en la zona oriental, los suelos son más arcilloso-ferrosos, produciendo vinos con más estructura y madurez. Por otro lado, en los viñedos cercanos a los ríos, el suelo es aluvial, contribuyendo a una acidez equilibrada y a vinos más suaves.
Te puede interesar: Vinos blancos de Rioja, ideales para la Cuaresma
Identidad de los vinos blancos de Rioja
Los blancos de Rioja ofrecen una amplia gama de estilos, desde vinos frescos y jóvenes hasta crianzas y reservas de perfil más complejo.
Los jóvenes y frescos son vinos con acidez marcada y aromas a frutas cítricas y tropicales, con sutiles notas florales. Suelen ser elaborados sin paso por barrica, conservando así su frescura y sabor frutal, mientras que los de crianza pasan varios meses en barricas de roble, lo cual les otorga mayor estructura y complejidad. En estos casos, la uva Viura se combina a menudo con otras variedades para añadir matices. Los vinos resultantes pueden tener notas a frutas maduras, vainilla, frutos secos y toques especiados.

Continúa con: Vinos blancos de Rioja y quesos: una armonía en los sentidos
Finalmente, los Reserva y Gran Reserva son los vinos blancos de Rioja más longevos, con un prolongado envejecimiento en barrica y botella. Adquieren un perfil más elegante y sofisticado, con aromas a miel, frutos secos y ligeros tonos oxidativos. Este estilo es bastante especial y puede guardarse durante años.
Busca los vinos con DOCa Rioja en la etiqueta y descubre la grandeza de los blancos de esta región. Marídalos con tus platillos favoritos, disfruta de su variedad de perfiles y no olvides visitar la página web del Consejo Regulador de Rioja para saber más.