Próximamente, del 24 al 28 de julio en el Auditorio Blackberry, se llevará a cabo la primera edición Mesamérica, que estará dedicada a la gastronomía mexicana, desde sus vertientes tradicionales hasta las tendencias contemporáneas, y contará con la presencia de chefs nacionales y extranjeros.
Luis Antonio Morones fungirá durante un año como representante de los Vinos de Alsacia y será enviado a una capacitación profesional a esa región de Francia; además se encargará de impartir cursos en diferentes universidades y promover y asesorar a las diversas bodegas alsacianas que ofrecen sus vinos en nuestro país.
Este evento también fue escenario para otras actividades dentro del sector alimentario de México, como el Taller Tendencias, que brindó por parte de expertos, siete conferencias.
Nuestro viaje termina en Alemania, en la region de Franconia, donde se cultiva la uva bacchus, también conocida como silvaner. Sus notas aromáticas características son de frutas exóticas: guanabana, mango, lichi, maracuyá. En boca es semi seco, hay acidez, amargor y un sutil toque dulce. Va a quedar extraordinaro con este postre.
En México, es importante que existan laboratorios que desarrollen y comercialicen productos para evitar las dolencias estomacales pero con ética y de ninguna manera atentando contra alguna cocina y mucho menos contra la nuestra que es orgullo nacional. Afortunadamente y ante la unión de quienes apoyaron la iniciativa del CCGM ya se retiró el spot, faltará ver qué consecuencias legales traerá, mientras tanto, es importante mantenernos vigilantes de que no se repitan lamentables “publicidades” como ésta.
El pasado 28 de mayo, en la Escuela de Vinos del Colegio Superior de Gastronomia; León Florez, director comercial de la bodega riojana Fernández de Piérola, dictó la clase magistral “Rioja y sus nuevas tendencias y estilos de vino”. Junto con la conferencia, los asistententes pudieron probar algunos de los vinos de esta bodega, de corte moderno que se distinguen de los clásicos riojanos que eran un poco faltos de estructura, cargados de acidez y un poco evolucionados. La bodega Fernández de Piérola sobresale por sus vinos con mucho cuerpo, gran expresión de fruta y muy bien balanceados en boca.
Siempre con nuevos proyectos que emprender, este reconocido enólogo mexicano ha presentado recientemente sus nuevas creaciones. Se trata de Espuma de Piedra, dos espumosos hechos con las variedades barbera y zinfandel. Asimismo, presentó la más reciente añada de su clásico Casa de Piedra. Durante su estancia en la ciudad de México, Sabor e arte platicó con él para que compartiera con nuestros lectores sobre su nueva línea de espumosos.
Una de las actividades más sobresalientes fue el American Express Gourmet Tasting Village, desarrollado en el jardín frente al mar del Hotel Iberostar. Ahí, los restaurantes locales participantes deleitaron a más de dos mil visitantes con sus creaciones.