Cree firmemente que para practicar una alta cocina, se tiene que hacer con el corazón, pasión y detalle, usando ingredientes de la más alta calidad, procurando conservar las tradiciones culinarias de cada región, zona o estado. De este modo se evoluciona gastronómicamente y se conserva la cultura y esencia, con la utilización de técnicas de vanguardia en donde lo que se busca no es sólo una comida sino una experiencia culinaria.
¿Qué te parece una fresca y deliciosamente fría nieve de limón? Sinoseteha ocurrido dónde conseguir una de excelente calidad, te invitó a que recorras conmigo tres heladerías que nos quitarán de inmediato el sofocante calor citadino
Consumido desde los inicios de la era egipcia, el pan es uno de los alimentos más importantes a nivel mundial. Si bien una amplia variedad de granos se utilizan en su elaboración, el trigo es el más común debido a su constitución química que le da propiedades muy particulares.
Massimo Bottura se convertirá en uno de los conferenciantes que llamará fuertemente la atención durante el desarrollo del III Encuentro Internacional de Gastronomía Madrid Fusión México. El tema que tocará se refiere a “Lo que se va, siempre regresa”. Y sí, su especialidad es la combinación de fórmulas clásicas junto a preparados contemporáneos.
La riqueza de la comida mexicana, su importancia nacional e internacional desde el ámbito de la sociedad, la cultura y la economía, serán los temas que tres chefs mexicanos: Ricardo Muñoz Zurita, Martha Ortiz Chapa y Daniel Ovadía, con una gran preparación y reconocida capacidad profesional en la gastronomía nacional, participaron en el III Encuentro Internacional de Gastronomía Madrid/Fusión/México, del 11 al 13 de junio en la ciudad de Guanajuato.