Entender la tierra, enriquecerla y respetarla son los pilares que le han otorgado a los vinos TABLAS esa riqueza artesanal tan representativa del paraíso donde se encuentran sus viñedos y bodega. En el corazón del Valle de Guadalupe en Ensenada Baja California, la vinícola pertenece a la bodega Tablas Taller Agrícola, un proyecto en favor de la comunidad vitivinícola del Valle de Guadalupe, que con su experiencia, cariño y conocimiento de la tierra, se encarga de seleccionar meticulosamente las vides que crecerán y se adaptarán mejor a los viñedos de suelos franco arenosos en donde hoy tenemos la oportunidad de cosechar las mejores uvas.

Desde el año 2011, Digrans y Concha y Toro crearon una sociedad: Viña Concha y Toro Digrans México, con la finalidad de promover los vinos de la compañía vitivinícola en México. Tras varios años de aprendizajes y lograr posicionar las marcas del portafolio en México, Digrans ha decidido hacer honor a nuestro país: la mejor forma de hacerlo fue con un vino 100% mexicano, el cual se suma al portafolio de Concha y Toro México para fortalecer su posicionamiento como líderes en el desarrollo de vinos del nuevo mundo.
Lee también: Gastro Foodie Avándaro, Chefs Sustentables
TABLAS es un vino ensamble de variedades entre Tempranillo, Grenache y Petite Syrah, presenta un bello color rojo violáceo intenso; en nariz, revela aromas a frutos rojos y negros maduros, clavo, vainilla, laurel y ligeras notas tostadas. Su nombre hace referencia a las diferentes secciones en las que se divide el viñedo, tomando en cuenta que cada una representa un varietal. TABLAS cosecha 2017 está elaborado con las Tablas 1 (Tempranillo), 4 (Grenache) y 5 (Petite Syrah).

Siendo el enólogo responsable Cruz Macías, este tinto es de cuerpo medio, con taninos suaves y agradable acidez. Pasa por un periodo de 10 meses entre barrica de roble francés y americano, los cuales le confieren aromas a vainilla, café y chocolate. Para su maridaje, se recomienda acompañarlo con una rica barbacoa, un rib eye en salsa de pimienta o una lasaña.
La extensión de terreno es de aproximadamente 83.5 hectáreas, de las cuáles 70 son utilizadas para la plantación de vides y otras 10 ha pertenecen al cultivo de olivos y caminos agrícolas. Antes de la creación oficial de TABLAS TALLER AGRÍCOLA el proyecto se vio influenciado por otros movimientos y proyectos como el de La Escuelita (2004), que siempre buscó promover prácticas innovadoras, la sustentabilidad y el trabajo con la comunidad. La importancia de este y otros movimientos, los impulsó para seguir desarrollando el Valle de Guadalupe con esos mismos ideales.

TABLAS TALLER AGRÍCOLA es una vinícola diseñada con un concepto sustentable y amigable con el ambiente. Reutilizan recursos y materiales del entorno como piedras y elementos naturales y construyeron esta vinícola de dos niveles de tal manera que la gravedad estuviera a su favor. En su proceso de producción, una vez que la uva es cosechada y despalillada, cae naturalmente por gravedad a los tanques de fermentación.

Después del proceso de fermentación cuando logran obtener el nivel de alcohol requerido y han terminado el prensado, el vino pasa a la sala de barricas en donde permanece almacenado por 12 meses para luego ser embotellado y finalmente llegar a las manos, mesas y corazones de los que somos amantes del vino Mexicano.
Sigue con: Perrier al estilo francés en La Terrasse