Por Frida Medina 

Desde la antigua Mesopotamia, cerca del 4 mil a.C. hasta la actualidad, hemos perfeccionado el arte de beber cerveza, modificando los resultados para obtener notas aromáticas singulares, tal es el caso de Grupo Modelo y su línea navideña de cervezas.

El evento de relanzamiento se realizó en Casa Paladar, un restaurante pop up que brinda un espacio privado para llevar a cabo eventos de marketing gastronómico, que en este caso es la bebida de temporada “Noche Especial”. Ésta tiene notas a fruta compotada y canela tostada que desea ser acompañada a cada sorbo con platillos decembrinos. A la vista muestra un cálido rojo cereza con una persistencia en espuma y frescura, lo que inspiró a complementar la bebida con un menú fresco de recetas traídas por un chef de Baja California.  

Platillos para conectar

Del Valle de Guadalupe al corazón de Polanco, el chef David Castro Hussong -cocinero desde los 14 años en restaurantes familiares- y su equipo nos trae una experiencia mar y tierra con platillos destacados de sus restaurantes Bruma Wine Garden y de Fauna Restaurante, con la intención de resaltar las cualidades gustativas de su anfitrión, la cerveza Modelo Noche Especial. En definitiva, fue un maridaje que complementó los platillos al mantener las características gustativas que la bebida transmite, pero resaltó aún más al ser transformada en un coctel para acompañar el último tiempo. 

Te recomendamos: Cocteles navideños con jerez

Iniciamos con un trío de crustáceos frescos: abulón con agua de jitomate, aceite de humo y aguachile de pepita; pata de mula con un toque ahumado con tocino y chile chilhuacle; y ostión natural. Además de un ceviche de kampachi con pepino tatemado, chiles toreados, semillas de mostaza y marinado con limoneta, lo cual tenía un sabor umami contrastante con texturas cremosas y suaves al interactuar con un sorbo de frescura afrutada de la cerveza. 

Posteriormente, pasamos a una jugosa codorniz ahumada con chile mixe, acompañada de vegetales asados con una pasta ácida de chiles chintextle -pasta de chile pasilla y camarón seco- y un sofrito de chiles adobados con chochoyotas -bolitas de masa-, pulpo y chicharrón. Los sabores intensos y ligeramente aceitosos se difuminaron al limpiar el paladar con las burbujas de Noche Especial. 

Continuamos la aventura con una jugosa costilla que se desmenuzaba con la vista, aunada a unos cremosos fideos atrufados y complementada con papada de cerdo frita sobre sauerkraut, tomate y aguacate, que cerró la parte salada de la experiencia en compañía de los restos de efervescencia que permanecían en la copa de cerveza.  

Finalizamos con un postre creado por la chef Maribel Aldaco Silva, esposa del chef Castro, quien nos trajo una corona de churro sobre una cama de dulce de leche relleno de ate de guayaba, tropiezos de tierra de mantequilla con almendra y un toque fresco de nieve de guayaba con ralladura de queso de oveja. Una experiencia simplemente cautivadora que se contrastó con un cóctel creado por la beer sommelier de Bélgica, Stéphanie. Ella intervino la cerveza con un toque de limón con guayaba en el filo de la copa un escarchado con sal, piloncillo y tamarindo, además de ahumar el vaso con guayaba y canela, para terminar con la cerveza Noche Especial muy fría, lo que resaltó las notas afrutadas del fermentado.

Puedes visitar: Fauna, o de cuando el huerto llega a la mesa

Te invitamos a adquirir esta singular cerveza en las tiendas de autoservicio, probarla y compartirla con tus seres queridos estas festivas fechas para poder disfrutar los “placeres de conocerla”.

Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.