Una dosis de la perla tapatía en tu paladar

0
636

Por Marissa Vega

Guadalajara es un destino en donde los sabores de sus platillos a cada bocado no solo nos deleitan con sus ingredientes locales, sino que nos transportan a la historia del lugar en donde se originaron, y nos “hablan” de la influencia de las  culturas que en ellos convergen y que hoy, forman parte de la identidad gastronómica y cultural de la capital.

Estos son tan solo algunos de los platillos más populares y representativos de Guadalajara,  que nos llevarán a un deleite gastronómico. Además aquí te dejamos nuestras recomendaciones para probar estos sabores auténticos.

Lee también: ¿Sed? Bebidas jaliscienses  más refrescantes para el calor

Capirotada 

Este dulce postre que es elaborado con pan duro, miel de piloncillo, frutos secos, especias aromáticas como clavo y canela, y queso espolvoreado (Cotija o también hay quien prefiere el fresco para un sabor más suave), se disfruta en comunmente en Semana Santa. Su nombre es un tributo al capirote que es el gorro que llevan algunos sacerdotes. Un dato curioso es que todos los ingredientes de este clásico aluden a elementos religiosos como el pan que simboliza el cuerpo de Cristo, la miel, su sangre o el clavo, el material de su crucificción.

¿En dónde probarla?

Mercado Alcalde, Guadalajara. Es un pequeño mercado que ofrece platillos tradicionales del estado.

Tejuino

Una bebida originaria de Jalisco que es elaborada con maíz fermentado, que ha estado presente desde tiempos prehispánicos pero que, con la llegada de los españoles se modificó y se le añadió el azúcar, limón y sal. Tiene un sabor dulce y ácido como resultado del proceso de fermentación al que se somete, convirtiéndolo en la bebida perfecta para refrescarse en temporada de calor.

¿En dónde probarla?

Plaza Principal de Tonalá. En el corazón del municipio, se pueden encontrar diversos tipos de tejuino de diferentes familias con recetas heredadas por generaciones.

Carne en su jugo 

Este platillo integra carne de res, tocino, frijoles y elementos aromáticos que enriquecen el plato y hacen que cada cucharada esté llena de sabor y tradición. Este caldo no aparece en recetarios antiguos pero sí se atribuye a Jalisco donde se le agrega limón, cilantro, cebolla y es acompañado de tortillas, convirtiéndolo en una comida completa y deliciosa.

¿En dónde probarla?

Karne Garibaldi, Guadalajara. Esta deliciosa franquicia reconocida por locales y viajeros, tiene sucursales en todo Jalisco donde sirven calidad y sabor.

También te puede interesar: Un viaje culinario a través de las salsas tapatías

Torta ahogada

Un platillo emblemático de Guadalajara que nació a principios del siglo pasado. Es preparado con birote relleno de carnitas y frijoles, que se baña en una picosa salsa de chile de árbol y jitomate, habiendo variaciones que agregan diferentes tipos de chiles.

¿En dónde probarla?

Don José el de la bicicleta, Guadalajara. Es uno de los puestos más antiguos que prepara las auténticas tortas ahogadas.

Tlaquepaque, Pueblo Mágico. Por todos sus rincones se pueden encontrar torterías que ofrecen este platillo tradicional.

No te pierdas estos platillos que son el orgullo de Guadalajara pues llevan consigo historia y tradición. Aventurarse a probarlos en su territorio nativo es sinónimo de una auténtica inmersión en la cultura gastronómica tapatía.

Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.