A gozar los cambios climáticos

Carlos Bracho
Carlos Brachohttp://www.carlosbracho.com
Carlos Bracho. Actor de cine, TV y teatro. Fotógrafo y político. Miembro fundador de SOGEM, escritor y editor. Miembro fundador de “Leo, luego existo”, del INBAL.

Sí, chère Karla, por fortuna, por la posición que nuestro país guarda en la Tierra las Estaciones se nos presentan en toda su dimensión, las vemos, las sentimos, las vivimos, cada una con sus valores propios:

En el invierno, por ejemplo, nos ponemos la bufanda, la gorra, el sombrero y el abrigo. Pero acá, entre nos, al ver nevados los volcanes, es cuando se antoja y sabe mejor la copa de cognac, o el café espresso que nos abre más los ojos, y que la soupe à l´oignon nos dice que vale la pena vivir para comerla y al lado del plato deberá estar un Beaujolais, sí, es un buen maridaje. Y si usted, amiga insumisa, echa a andar la parrilla con su carbón a pleno, y ya tiene lista las cebollas envueltas en papel de aluminio o a lo “pelón”, y los T bones y las arracheras sueltan sus olores, no lo dude, vaya a la cava y destape un Cabernet Sauvignon, con esta fórmula el frío volará por los aires. Se lo garantizo.

French onion soup with toast and cheese

En la primavera nos solazamos viendo los colibríes haciendo piruetas por los aires. Las flores entonarán su canto y nos convidarán al sortilegio de las mariposas. Tiempo en que el espíritu se llenará de ilusiones y buenas vibras. La ropa ligera tendrá sus cajones, sí, tiempo adecuado para dejar en el closet los abrigos. Y la tarea es tener en la mesa del comedor una enorme jarra de vidrio con un agua de mango coronada con unos hielos. Y como el día 15 de este mes debemos celebrar, agasajar, a nuestros padres, hagámoslo dándoles una sorpresa y qué mejor que hacerlo con un festín que reboce las expectativas con sus platillos preferidos. A mi padre le gustaba la cerveza y lo servía en un tarro alemán -lo sigo usando-; pedía que las enchiladas fueran rojas; y listas para ser engullidas las carnitas estilo Michoacán, con ellas hacía unos tacos de relumbre; el pulque lo tomaba curado con cebolla, chile, jitomate; en el molcajete debería hacer acto de presencia el guacamole y a su alrededor chilitos toreados y queso Cotija; los frijoles rancheros bien calientes y con tortillas de maíz recién salidas del comal. Y paradójicamente tenía un gran afecto por la comida italiana. Sí, en gustos se rompen géneros.  

Picnic primaveral
Picnic primaveral

Como sabemos, chère Karla, en el verano los días son más largos y las noches son más cortas. Es cuando se nos antoja un gazpacho o una sopa de jitomate preparada al frío y un vino blanco seco que puede ser un Sauvignon blanc. Si a ustedes, amigos, les va bien un café frío, pues adelante: café, leche, azúcar y hielos.  Pero, justamente cuando hablamos de verano, resulta que el próximo día 20 la Madre Natura nos indica que el verano tiene su carta de inicio. Entonces celebremos ese día como si fuera el santo o el cumpleaños de algún familiar muy querido, o sea, a echar la casa por la ventana. Sí, viene bien recordar que las abuelas sabias decían que al mal tiempo buena cara, y que no hay mal que dure cien años. y agregaban que ante las guerras y las balas, oídos sordos y ver las cosas diarias con amor… la vida sigue y el verano no impulsa.

Lee también: Verano con sabor a mar

Gazpacho de camarón y manzana verde

Y además el verano con una buena ración de comida y una bebida rica, nos mantiene con el alma puesta en los buenos libros, que también son alimento. Y cuando llega el otoño, los bosques nos ofrecen pinturas de color, las copas de algunos árboles se tornan, por el cambio de las hojas, de amarillo, rojo, naranja, marrón, y son pinceladas dignas de Van Gogh. También estos meses tienen su encanto. Y por ello, a brindar por las hojas que caen, y pedir que también caigan los males del mundo. Para decir salud, un tinto debe de hacer su presencia, que puede ser un Malbec, y para la botana, que no falte el plato con quesos, que aquí pondré los más conocidos y que Voltaire y Víctor Hugo los saboreaban: El brie, el camembert, el roquefort, el comté y el beaufort. Se vana chupar los dedos, de verdad. Y ya que estamos con los galos, y quieren ustedes escuchar canciones del recuerdo, qué mejor que la Piaf o Aznavour (también se dice que recordar es vivir).

Selección de quesos
Selección de quesos

Chère Karla, creo que debemos de hacer todo lo que esté en nuestras manos para que todas y todos, en el mundo, luchemos por tener la anhelada tranquilidad que nos haga disfrutar de la música, de la pintura, de la lectura, de los paseos por el bosque, de caminar por nuestros barrios, de las funciones del buen teatro, de la danza, del cinema… para ello, tendamos los brazos a la paz… 

Carlos Bracho

Quizás te interese: Tragos de verano

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Te podría interesar